Browsing Category
Ecología
Los dueños de lo que comemos
Aníbal Ortizpozo|
En los mercados internacionales se está jugando con los alimentos como el maíz, la soya, el trigo, y el café, disfrazando de escasez, –por alta demanda o baja producción– su acaparamiento para subir…
Read More...
Read More...
Monsanto-Bayer y el control digital de la agricultura
Silvia Ribeiro|
El miércoles 14 de septiembre Monsanto aceptó finalmente la tercera oferta de Bayer para comprarla, lo que convertirá a Bayer en la mayor empresa global de agrotóxicos y semillas, además de ser una de las mayores…
Read More...
Read More...
FAO, UE y Vía Campesina acompañarán la implementación de los acuerdos de paz en Colombia
El gobierno de Colombia y las FARC han solicitado a la FAO acompañar la implementación del primer punto del acuerdo de paz, el cual está centrado en la lucha contra el hambre, el desarrollo del campo y una reforma rural integral.Para…
Read More...
Read More...
Armas transgénicas para extinguir especies
Silvia Ribeiro|
Si se pudieran extinguir totalmente especies que una empresa o institución considere dañinas ¿estaría justificado hacerlo?, ¿quién lo decide?, ¿cómo afectará las cadenas alimentarias y los ecosistemas? El arma ya existe y…
Read More...
Read More...
La tierra envenenada y nosotros adentro resistiendo
Aníbal Ortizpozo|
El ser humano hoy, no sólo se muere de viejo, sobredosis o tristeza, muere en tierra envenenada, con la piel brotada por el uso de pesticidas, herbicidas, fertilizantes y transgénicos.
La más grande empresa química…
Read More...
Read More...
Chavismo crítico: el país no recibirá “ni un bolívar fresco” por contratos del Arco Minero
Vanessa Davies |
Por el contrario, el Estado deberá pagar más de mil millones de dólares a la trasnacional Gold Reserve, y encima endeudarse por otros más de mil millones de dólares
Es mucho lo que se desconoce, y muy poco lo que se…
Read More...
Read More...
Arco Minero del Orinoco y fin de ciclo en Venezuela/ El acuerdo con la Gold Reserve
Emiliano Teran Mantovani|
Mientras en Venezuela los defensores de la macondiana “minería ecológica ecosocialista” escriben artículos planteándonos que podríamos salir ganando con el proyecto del Arco Minero del Orinoco (AMO), el…
Read More...
Read More...
Monsanto en retirada: el abajo que se mueve
Silvia Ribeiro|
Desde el 1 de agosto corre la noticia de que Monsanto tuvo que abandonar la construcción de una de las plantas más grandes del mundo de semillas de maíz transgénico que sería instalada en Córdoba, Argentina, en la…
Read More...
Read More...
Clima y terrorismo
Roberto Savio|
Los grandes medios de comunicación básicamente cubren acontecimientos y, en gran medida, abandonaron los análisis y los procesos. Ahora es momento de leer sobre terrorismo y seguirá siendo así por un tiempo. Ya sabemos…
Read More...
Read More...
¿Comida o basura?: La máquina de generar enfermedad
Silvia Ribeiro|
El sistema alimentario industrial, desde las semillas a los supermercados, es una máquina de enfermar a la gente y al planeta. Está vinculado a las principales enfermedades de la gente y de los animales de cría, es el…
Read More...
Read More...
Premios Nobel al servicio de Monsanto y Syngenta
Silvia Ribeiro|
Son pocas las veces que tanta gente prominente del ámbito científico presume su ignorancia en tan corto espacio. Así es la carta pública que un centenar de ganadores del premio Nobel publicaron el 30 de junio…
Read More...
Read More...
Santiago Arconada: El Arco minero es una puñalada contra la vida en el planeta
Activista y facilitador de la Universidad Nacional Experimental Indígena del Tauca, Santiago Arconada, señaló la ejecución del decreto que permite la explotación del Arco Minero de Guayana, que es una “puñalada contra la vida en el planeta…
Read More...
Read More...
Vandana Shiva llama a parar la biopiratería, el nuevo colonialismo
Angélica Enciso L.-La Jornada|
Vandana Shiva, activista y científica de India, advierte que el nuevo colonialismo se da mediante la biopiratería: Bill Gates, dueño de Microsoft, busca mapear territorios y obtener la información genética…
Read More...
Read More...