Browsing Category
Ecología
La Unión Europea aprueba fusión de Bayer y Monsanto: ¿Cómo impactará en América Latina?
Ernesto J. Navarro-RT|
La Unión Europea (UE) aprobó la semana pasada la fusión entre las empresas Bayer AG de Alemania y la controvertida Monsanto de EE.UU., con lo que se abre la posibilidad para que Washington haga lo propio, dice un …
Read More...
Read More...
Más de la mitad de las ciudades se quedarán sin agua en 30 años
Tendencias21|
Más de la mitad de las grandes ciudades del mundo se quedarán sin agua en 30 años, según un estudio. El déficit hídrico afectará a 500 millones de habitantes de las megalópolis. Las ciudades del sudeste asiático y de…
Read More...
Read More...
El futuro de la Tierra no cae del cielo
Leonardo Boff|
Lo que voy a escribir aquí será de difícil aceptación por la mayoría de los lectores y lectoras. Aunque lo que diga esté fundamentado en las mejores cabezas científicas, que hace casi un siglo, vienen pensando el universo,…
Read More...
Read More...
Cae otro mito transgénico: arroz dorado atrofia los cultivos
Silvia Ribeiro|
El llamado arroz dorado es uno de los mitos más caros de la industria biotecnológica para intentar cambiar el rechazo generalizado a los transgénicos. Lo presentan como el arquetipo del transgénico bueno porque es un arroz…
Read More...
Read More...
La responsabilidad política en el colapso de nuestro planeta
Roberto Savio|
El 20 de diciembre, los 28 Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) se reunieron en Bruselas para discutir el plan de reducción de emisiones preparado por la Comisión, para cumplir con el Acuerdo de París…
Read More...
Read More...
Petroleras invierten miles de millones en la contaminante industria mundial del plástico
Victoria Korn|
Ecologistas de todo el mundo advierten que las corporaciones de combustibles fósiles, entre ellas ExxonMobil y Shell, están invirtiendo la cuantiosa suma de 180.000 millones de dólares en la industria mundial del…
Read More...
Read More...
Agroecología en Revolución: La soberanía comienza por las semillas
AlbaTV|
Uno de los retos más importantes de la Revolución Bolivariana es la construcción de un modelo de producción agrícola que garantice la seguridad y la soberanía alimentaria -hoy en día más que nunca bajo ataque– y que al mismo…
Read More...
Read More...
Chomsky: El cambio climático podría causar la sexta extinción de la vida en el planeta
Blanche Petrich-La Jornada|
Noam Chomsky, uno de los mayores referentes en la vida intelectual de Estados Unidos, dibujó la catástrofe que se aproxima en el mundo si continúa la evolución del cambio climático como hasta ahora. …
Read More...
Read More...
Vienen por nuestro litio, con la excusa del auto eléctrico y la defensa del ambiente
Rubén Armendáriz-CLAE|
Los satélites, las naves espaciales, las baterías recargables de los teléfonos móviles, las computadoras y portátiles, los marcapasos, las cámaras digitales, los reactores atómicos, los vehículos y las bicicletas…
Read More...
Read More...
Guatemala: ¿Por qué la minería es cuestionable? El caso de la mina Marlin
Marcelo Colussi |
Alzar la voz contra la industria minera tal como se está haciendo en Guatemala hoy día no es un capricho: ¡es una medida imprescindible en favor de la salud de la población y en defensa del medio ambiente! La…
Read More...
Read More...
Una reforma agraria al revés: seis empresas controlan el mercado de semillas
Dario Aranda|
La amenaza que implica la fusión de las grandes empresas (como Bayer-Monsanto), el rol de la ciencia al servicio de las compañías, el peligro de los nuevos transgénicos y la necesidad de más agricultura campesina-indígena.…
Read More...
Read More...
La agresión física del Clima (¿Hay agresores intelectuales?)
Las consecuencias de la disminución de la precipitación son preocupantes (…)”
Ing. María Teresa Martelo, MARN, Mayo 2004
Paulino Núñez-Aporrea|
De ser usted residente de la Región Capital de Venezuela, seguramente se…
Read More...
Read More...
¿Cuál es el impacto de la decisión de Temer respecto a la minería en la Amazonia?
Luciana Console-Brasil de Fato|
La decisión del presidente golpista de Brasil, Michel Temer, de extinguir una de las reservas ambientales en la Amazonia generó indignación entre los ambientalistas y toda la sociedad brasileña.
Por…
Read More...
Read More...