Browsing Category
Ecología
Argentina: la industria del salmón se instala en las prístinas aguas de la Patagonia
Michelle CarreraEn marzo de este año, Argentina anunció un convenio de cooperación con Noruega, el principal productor de salmones en el mundo, para estudiar la factibilidad de desarrollar la salmonicultura en el país, específicamente…
Read More...
Read More...
La estrecha relación entre la moda y el calentamiento global
Ernesto J. Navarro-VT Actual|
Dentro de la economía mundial la industria textil se constituye en uno de los sectores más importantes ya que genera cientos de millones de empleos y produce prendas de vestir para el planeta entero. La…
Read More...
Read More...
Los negacionistas climáticos atentan contra un acuerdo en la Cumbre de Katovice
Eduardo Camin|
La Cumbre del Clima que se extenderá hasta el 14 de diciembre en Katowice (Polonia), será sede de reuniones y complejas negociaciones para implementar el Acuerdo de París de 2015, que insta a frenar el…
Read More...
Read More...
El Acuerdo de París para contener el calentamiento global es papel mojado
El Acuerdo de París para contener el calentamiento global no está sirviendo para nada, advierte el PNUMA: sólo 57 países están cumpliendo sus compromisos, por lo que la amenaza de alcanzar los 3ºC a finales de siglo se concreta…
Read More...
Read More...
La responsabilidad política en el colapso de nuestro pianeta
Roberto Savio|
Pues bien, lo que está claro es que hemos perdido la batalla para mantener el planeta tal como lo conocemos. Por supuesto, esto puede ser considerado como mi subjetiva opinión personal. Por lo tanto, voy a proporcionar…
Read More...
Read More...
Bolsonaro, una amenaza para el Amazonas
Ulises Noyola Rodríguez|
La región del Amazonas está amenazada por las actividades de las empresas del agro-negocio tras el triunfo electoral de Jair Bolsonaro. El futuro presidente designó a Tereza Cristina, líder del Frente…
Read More...
Read More...
La población de vida silvestre ha disminuido un 60% desde 1970
Las poblaciones mundiales de vida silvestre han disminuido en un 60% en poco más de cuatro décadas, ya que la aceleración de la contaminación, la deforestación, el cambio climático y otros factores provocados por el hombre han creado una…
Read More...
Read More...
La encrucijada climática
Julio César Centeno|
La especie humana se ha convertido en una amenaza para la vida en el planeta. Tras 40.000 generaciones, su desarrollo lo ha conducido a una trágica encrucijada de su propia autoría. Tiene ahora que decidir, con…
Read More...
Read More...
Noami Klein: El capitalismo, no “la naturaleza humana”, acabó con nuestro impulso para enfrentar el…
Noami Klein|
Este domingo, la revista del New York Times entera estará dedicada a un solo artículo sobre un único tema: el fracaso a la hora de enfrentar la crisis climática global en la década de 1980, una época en que la ciencia y la…
Read More...
Read More...
Histórica condena a Monsanto en EEUU: debe indemnizar por 300 millones de dólares
Un jurado en California condenó a Monsanto a indemnizar con 289 millones de dólares a un hombre que asegura que el cáncer terminal que padece se debe a su exposición a un producto de la multinacional que…
Read More...
Read More...
Empresas asesinas en la Amazonia: la impunidad de los ricos
Eduardo Camin|
Es negro el cielo, y las camisas tendidas en el alambre se arruinan con ese malestar de un día velado, por la tragedia, en esa mañana inverosímil, la mitad de la selva ecuatoriana llora a mares. Por encima del rio viaja un…
Read More...
Read More...
La OIT ¿se tiñe de verde o auspicia privatizar los ecosistemas?
Eduardo Camín-CLAE|
En épocas de crisis, el hombre tiende a crear puentes entre una realidad ingrata y hostil en algo ideal. Sin duda forma parte de ese equilibro social que trasciende la razón, en esa necesidad de disminuir los factores…
Read More...
Read More...
Mueren siete millones al año por la exposición a las partículas finas en el aire contaminado
Eduardo Camín-CLAE|
No podemos entender nuestra época si no tenemos una idea clara de lo que constituye el argumento de su vida colectiva. Cada tiempo tiene sus creencias básicas, sus pretensiones profundas, no siempre manifiestas, sus…
Read More...
Read More...