Browsing Category
Ecología
COP30: ¿Qué esperar de la Cumbre Mundial sobre Cambio Climático?
Amanda Magnani
Con la retirada de Estados Unidos y la cautela de China, la conferencia de Brasil pondrá a prueba la capacidad del mundo para cumplir el Acuerdo de París y los objetivos financieros.
A partir del 10 de noviembre,…
Read More...
Read More...
Stedile considera que la COP30 en Belém “no será más que un teatro”
Caroline Oliveira - Brasil de Fato
El líder nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), João Pedro Stedile, expresó este sábado (1) que la COP30 “no será más que un teatro”. “Al final, ya hubo otras 29 conferencias…
Read More...
Read More...
La diabólica deforestación amazónica
Sergio Ferrari
Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran producción pecuaria, generalmente para beneficio de grandes monopolios exportadores.
Un gran porcentaje de la…
Read More...
Read More...
La doble moral tóxica europea
Sergio Ferrari
En 2024 salieron de la Unión Europea (UE) 122.000 toneladas de plaguicidas no autorizados en su suelo, en contradicción directa con los compromisos asumidos en 2020 por la propia Comisión Europea —ejecutivo comunitario— que…
Read More...
Read More...
El cinismo de no prohibir el glifosato
Silvia Ribeiro
El estudio científico más amplio realizado hasta el momento sobre el efecto cancerígeno del glifosato mostró resultados alarmantes: aún en dosis permitidas por las regulaciones, la exposición prolongada a este…
Read More...
Read More...
Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Inter Press Service
Al menos 146 defensores de la tierra y el medio ambiente fueron asesinados o desaparecieron en todo el mundo el año pasado, y 120 de esos casos ocurrieron en América Latina, indicó el ùltimo reporte de la organización…
Read More...
Read More...
Qué hay de la transición energética diez años después del Acuerdo de París
El Acuerdo de París del 2015 fue el principal pacto climático desde que se aprobara la Convención Marco sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas en 1992. Generó la esperanza de que los gobiernos serían capaces de…
Read More...
Read More...
V Cumbre Andino-Amazónica: retórica frente a delitos ambientales
Hugo Cabieses
El viernes 22 de agosto culminó la V Cumbre Andino-Amazónica con la Declaración de Bogotá. Esta contiene 13 considerandos y 35 acuerdos repetitivos, insulsos, sin autocriticas y retóricos al máximo, firmado por 3…
Read More...
Read More...
El mito de la energía limpia
Trevor Jackson-The Nation
¿Es la esperanza depositada en las energías renovables sólo una ilusión? Trevor Jackson es historiador económico de la Universidad de California en Berkeley. Su primer libro, Impunidad y capitalismo: El…
Read More...
Read More...
Argentina perdió el 42% de su superficie de glaciares en 30 años
Tiempo Argentino
Se debe al impacto del calentamiento global y la minería. Koen Verbist, especialista en glaciares de la Unesco, alertó que la situación está virando “de grave a catastrófica”.
Pese a la mirada negacionista sobre el…
Read More...
Read More...
Al rojo vivo: Varios países de Europa se confrontan con enormes incendios
Sergio Ferrari
Ocupan la preocupación de miles de personas y de las estadísticas oficiales. Concentran páginas enteras de los cotidianos y largos minutos de informativos televisivos y radiales. Los calores rompen récords y los incendios…
Read More...
Read More...
La agroecología rentable: Cae el mito de la baja productividad “bio”
Sergio Ferrari
Se cae un mito productivo. La ciencia prueba que la agricultura orgánica es eficaz. Las críticas lanzadas por la gran producción agrícola convencional se desvanecen.
Durante décadas, el debate sobre el presente-futuro de…
Read More...
Read More...
Pesticidas letales: ni los niños se salvan
Sergio Ferrari
El impacto nocivo de los pesticidas no perdona Norte ni Sur geográficos; tampoco adultos y sobre todo niños. Venenos legales, muchas veces letales, los pesticidas constituyen la punta de lanza del agro moderno.. Doscientos…
Read More...
Read More...