Browsing Category
Desarrollo
Objetivos de Desarrollo Sostenible-Agenda 2030, entre bulos y fascismo
Eduardo Camín
En septiembre del año 2015, los líderes de 193 países en el marco de Naciones Unidas firmaron el mayor plan de acción jamás trazado para lograr un mundo más inclusivo, próspero y sostenible con las personas y los ecosistemas:…
Read More...
Read More...
La historia no tan secreta del apoyo de Netanyahu a Hamás
Ghousoon Bisharat – CTXT
Desde sabotear los acuerdos de Oslo hasta canalizar dinero catarí hacia Gaza, Bibi Netanyahu ha pasado toda su carrera respaldando a Hamás para perpetuar el conflicto. Incluso después del 7 de octubre, argumenta…
Read More...
Read More...
BRICS crece, avanza en la desdolarización… y Brasil veta a Venezuela
Isabella Arria
El grupo BRICS+ se reivindicó heredero de movimientos de países del Sur que a lo largo de las últimas décadas buscaron la independencia de las naciones del Norte y avanzó en su cuarta reunión cumbre celebrada en la ciudad…
Read More...
Read More...
La violencia de la desigualdad
Jorge Elbaum
Siempre se habla de la pobreza para esquivar el debate sobre la riqueza. Se busca eludir la indagación sobre esa dimensión porque su resultado permite dilucidar la existencia de suficientes recursos en el mundo –y también en…
Read More...
Read More...
Soberanía alimentaria o hambre: alerta de los movimientos sociales
Sergio Ferrari
El próximo 16 de octubre, en ocasión del Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos contra las Transnacionales, representantes del campesinado global y de comunidades indígenas y…
Read More...
Read More...
Cumbre del Futuro de la ONU: de un boceto a una imagen
Andrei Kortunov
Los grandes acontecimientos de alto nivel que se celebran en las Naciones Unidas rara vez generan resultados prácticos inmediatos que cambien radicalmente el curso de las relaciones internacionales. Por regla…
Read More...
Read More...
Los ministros de Trabajo de los BRICS y el compromiso con la OIT
Eduardo Camin
El 17 de septiembre el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, acogió con beneplácito los compromisos de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Irán,…
Read More...
Read More...
“Imposible” resolver la seguridad alimentaria en escenarios sin paz, señala la FAO
Gina Baldivieso-EFE
El subdirector General y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, el uruguayo Mario Lubetkin, sostuvo en una entrevista con EFE que es “imposible” resolver el tema de la seguridad alimentaria…
Read More...
Read More...
La organización política del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil
Tricontinental
Este dossier hace una radiografía del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y analiza sus formas de organización y lucha. Las obras en este dossier forman parte de la convocatoria de…
Read More...
Read More...
“Desarrollo sostenible”, entre las realidades insostenibles del capitalismo
Eduardo Camín
A medida que el mundo se enfrenta a una serie de retos complejos, examinamos indicadores laborales clave para evaluar el impacto de crisis sin precedentes con el fin de arrojar luz sobre las tendencias mundiales y las…
Read More...
Read More...
Descarbonización sin «limosnas»: el cambio de paradigma de Petro que hace cimbrar Davos
Pablo Castaño-RT
El mandatario colombiano ha situado la justicia medioambiental en el centro de su agenda tanto nacional como internacional, uniéndola a la lucha contra la pobreza y la desigualdad. Durante el panel sobre la…
Read More...
Read More...
Latinoamérica convaleciente en 2024
Sergio Ferrari
En 2024 el crecimiento económico previsto para América Latina será todavía menor que en 2023: perspectivas sombrías para un continente que no logra escapar de la crisis internacional. Crecerá poco el próximo año: apenas un…
Read More...
Read More...
Capitalismo, producción y mercado
Michel Mujica Ricardo
Este es el mundo que se está construyendo o mejor dicho se está destruyendo… Quién no tiene un pedazo de pan, toma una piedra para defenderse. No olvidemos que el mundo del trabajo puede prescindir del mundo del…
Read More...
Read More...