Browsing Category
Cultura
Francisco ¿un fenómeno mediático?
WASHINGTON URANGA| La revista Time dedicó su portada a Francisco y lo declaró personalidad del año. La publicación norteamericana justificó su elección “por haber trasladado el pontificado del palacio a las calles, por comprometer a la…
Read More...
Read More...
La pedagogía de los médicos cubanos
EMIR SADER|“Las médicas cubanas se parecen a empleadas domésticas.” La afirmación, la más expresiva de una ola de expresiones de intolerancia y discriminación racista, hecha por una periodista brasileña de derecha, representa, sin darse…
Read More...
Read More...
Murió Pete Seeger, el hombre que le puso música al compromiso norteamericano
DAVID BROOKS| Pete Seeger, vocero del pueblo, figura legendaria de la música folk, participante gentilmente feroz en luchas sociales desde los años 30 hasta Ocupa Wall Street en el siglo XXI, y maestro de música de millones, falleció este…
Read More...
Read More...
Luto en las letras: falleció el mexicano José Emilio Pacheco, la conciencia de la palabra
ERICKA MONTAÑO GARFÍAS| La poesía, la narrativa, el ensayo, la traducción y el periodismo dicen adiós a uno de sus grandes autores. el mexicano José Emilio PachJeco quien falleció este domingo a los 74 años, no sin terminar de escribir su…
Read More...
Read More...
Perú y el peligro de la concentración de medios
VÍCTOR LIZA JARAMILLO| La compra de una empresa informativa por el grupo El Comercio ha generado que este último tenga la propiedad de 78% de los medios escritos del país, tema que pone en riesgo la libertad de expresión en Perú.
Read More...
Read More...
A nadie le importa si era rubia la pulpera de Santa Lucía
ARAM AHARONIAN | Uno, en general, se guarda sus pesares, sus tristezas, sus frustraciones, pero ésta es la única forma en que me atrevo a despedirme del poeta y periodista Juan Gelman, corriendo el riesgo de pecar de cholulo.
Read More...
Read More...
Juan Gelman, el hombre que hizo hablar a las palabras más allá de la muerte
SILVINA FREIRA| Ni el recuento de los merecidos premios literarios ni el repaso de su imponente obra, ni el recuerdo de sus luchas y sus pérdidas alcanzan para darle dimensión a lo ocurrido: con Juan Gelman se van el poeta, el periodista y…
Read More...
Read More...
Panamá: La juventud rebelde de la gesta del 9 de enero
MARCO GANDÁSEGUI| Hace apenas mes y medio el grupo artístico El Kolectivo denunció la acción del gobierno que destruyó sus murales que pretendían recuperar la memoria colectiva sobre la gesta del 9 de enero de 1964. Los muchachos declararon…
Read More...
Read More...
Humala carga contra la concentración de medios
CARLOS NORIEGA| El Comercio tiene nueve diarios de circulación nacional y controla el 80 por ciento de la prensa escrita. Humala dijo que “por ahora no es ilegal”, dando a entender que haría algo. Algunos expertos se muestran escépticos.
Read More...
Read More...
Leer (y entender) hoy a Maquiavelo
RAMIN JAHANBEGLOO|El libro más famoso de Maquiavelo, El príncipe, fue escrito hace exactamente 500 años, y desde entonces ha inspirado a dirigentes políticos de todo el mundo. No podemos entender al pensador italiano si no nos liberamos de…
Read More...
Read More...
Mensaje de Picón Salas (1948) a la Venezuela bolivariana (2014)
MARIO SANOJA O.| Mariano Picón Salas, merideño, es unos de los mejores ensayista de America Latina. Lo conocí de vista cuando era estudiante del Departamento de Idiomas de la antigua Facultad de Humanidades y Educación de la UCV. Persona…
Read More...
Read More...
Cuento de Navidad
GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ| El reloj balbucea ocho campanadas de una cruda mañana de invierno. La niebla es tan densa que nos impide distinguir la silueta de un hombre embozado en una bufanda a ratos deshilachada; embutido en un apolillado abrigo…
Read More...
Read More...
García Linera: El poderío de una nación se sostiene en un excelente sistema educativo
El vicepresidente bolivino Álvaro García Linera, afirmó que el poderío de una nación, como los procesos de industrialización y de riqueza de un país se sostienen en un excelente sistema educativo, a propósito de la propuesta que hiciera,…
Read More...
Read More...