Browsing Category
Cultura
Festival de cine de Locarno: Pantalla gigante para la producción latinoamericana
Sergio Ferrari, desde Locarno, Suiza|
La nueva edición del festival más internacional y famoso de Suiza ofrece un espacio de gala para la producción cinematográfica de América Latina. Desde la composición del jurado internacional hasta…
Read More...
Read More...
El gran tetazo argentino contra el pensamiento inquisitorial
La convocatoria enseguida corrió de boca en boca, de mujer en mujer, de madre en madre. Era todo un desafío. Había que demostrar, en la calle, que amamantar no es un delito. También era necesario revertir esas prohibiciones imaginadas por…
Read More...
Read More...
Crisis absoluta y demanda relativa.
Luis Britto García|
Las crisis, verificó Marx, son inherentes al sistema capitalista. Este produce hasta que la oferta de bienes rebasa la demanda relativa de quienes disponen de dinero para comprarlos. En ese momento, aunque siga…
Read More...
Read More...
Miguel Littin presenta su filme “Allende en su laberinto”
Daniel Cholakian-NodalCultura|
Miguel Littín es uno de los pocos cineastas latinoamericanos que se ha mantenido produciendo cine hasta el presente desde aquel momento clave que fue la irrupción estético política que significó el “Nuevo…
Read More...
Read More...
La bandera que trajo Miranda
Luis Britto García|
Gestiones en Inglaterra, Francia y Estados Unidos
En 1790 Miranda expresa al Primer Ministro William Pitt en Londres que “la América española desea que la Inglaterra le ayude a sacudir la opresión infame en que la…
Read More...
Read More...
Francisco de Miranda, el hombre universal
Luis Britto García|
Héroe de tres revoluciones
El 9 de noviembre de 1786 un americano entra en Rusia desde Constantinopla, por Jerson, con el propósito de convencer a las más altas autoridades del país de que apoyen un proyecto que…
Read More...
Read More...
Luchas ciudadanas en torno a Internet
Sally Burch|
Crecientemente, Internet y el ciberespacio son el escenario de disputas de poder, donde superpotencias y corporaciones transnacionales protagonizan una pugna mundial por conquistar y dominar esta nueva…
Read More...
Read More...
200 años de Frankenstein
Luis Britto García|
1) Cuatro inteligentes monstruos se reúnen en 1816 a orillas del lago de Ginebra, en la villa Diodati, para un verano de juegos neuróticos y creaciones poéticas. No son la mejor compañía el narcisista e incestuoso…
Read More...
Read More...
Cuatro años de libertad negada para Julián Assange
Sally Burch|ALAI
El 19 de junio, Julian Assange cumplió cuatro años confinado en la Embajada de Ecuador en Londres, situación que amenaza con prolongarse indefinidamente, con graves consecuencias para su salud y sus derechos básicos.…
Read More...
Read More...
No dejemos solos a las maestras y maestros (Carta a los candidatos a la secretaría general de la…
Luis Bonilla-Molina|
Con la aprobación en septiembre de 2015 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) los gobiernos del mundo lograron reunir y sistematizar en un solo instrumento de planificación y evaluación de políticas…
Read More...
Read More...
Muhammad Alí, un superhéroe de verdad
Roy Chaderton Matos|
Cada vez que he visto imágenes de marines desembarcando y ametrallando gente en República Dominicana, en Panamá o Grenada, achicharrando niños vietnamitas con napalm, torturando prisioneros iraquíes en Abugrabi u…
Read More...
Read More...
La monumental investigación sobre José Artigas, de Eduardo Nocera
Cristian Vitale| Página12
El historiador, periodista y docente publicó Quién es Artigas, un trabajo que le llevó años de viajes y entrevistas en busca de cartas, objetos y testimonios orales. Nocera sostiene que el prócer buscaba “más…
Read More...
Read More...
¿Los venezolanos somos perezosos?
Luis Britto García|
Según los que viven de nuestro trabajo, sí. Durante la Conquista, fray Tomás Ortiz llama a los indígenas “haraganes, ladrones, mentirosos”; Gonzalo Fernández de Oviedo jura que “muchos dellos, por su pasatiempo, se…
Read More...
Read More...