Browsing Category
Cultura
Democracia en Peligro, nominada al Oscar, expone la guerra de versiones en Brasil
Luanda Fernandes
Con solo treinta y seis años, la cineasta Petra Costa ya es una veterana. Tras Elena (2012) y O olmo e a gaivota (2015), Costa demuestra con “Democracia en peligro" estar en sintonía con el presente y…
Read More...
Read More...
La pintura redescubre a los venezolanos
Luis Britto García
La búsqueda de la Independencia por un pueblo es también la de una imagen propia. A raíz de la liberación, un cambio trascendente ocurre en la plástica venezolana. Casi desaparece el tema religioso que preponderó en la…
Read More...
Read More...
Carnaval uruguayo, donde la derecha no manda.
Nicolás Centurión
Dios Momo ha vuelto a soñar y ha despertado el malhumor de la derecha. El carnaval es una fiesta popular que nuclea a conjuntos en distintas categorías (murgas, lubolos, parodistas, humoristas y…
Read More...
Read More...
Bestiario latinoamericano y caribeño
Rubén Armendáriz
En esta era de la posverdad, ni Pedro Navaja tiene ya razón: la vida no nos da sorpresas, sino indignación acumulada. Bestiario es el primer libro de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, título que bien puede…
Read More...
Read More...
Retablo, película peruana en quechua es nominada a los Premios Bafta
Servindi
La película peruana “Retablo” grabada en lengua quechua, ha sido nominada a la categoría Mejor Ópera Prima de los reconocidos Premios Bafta 2020, considerados los Óscar británicos. El filme dirigido por Álvaro Delgado…
Read More...
Read More...
Una libertad tecnológicamente guiada
Alfredo Moreno
“La caja negra de los algoritmos es la caja de herramientas del Big Data. Con el microscopio se abrió una nueva ventana de conocimiento sobre la naturaleza. Con los algoritmos digitales aplicados al flujo de…
Read More...
Read More...
Cuentos del cuartel maldito: de sueños y afanes
J.M.Rodríguez
En un grosero muelle que servía de atracadero terminó la alucinante remontada del río. Lo habían construido sobre el barro hediondo a hidrocarburos que cubría la orilla. El expatriado niño descendió, aprensivo, por el…
Read More...
Read More...
Historia viva: Bolívar vivo en la Ley Fundamental
Aldemaro Barrios
Hoy recordamos dos noticias históricas que conmocionaron el siglo XIX, igual que repercutieron en el siglo XX y retumban en la memoria histórica del continente en este siglo XIX. Voya recordar primero la buena…
Read More...
Read More...
Las amenazas de la era Zuckerberg
Roberto Savio
Este año la Web Mundial alcanza sus treinta años. Por primera vez desde 1435, un ciudadano de Brasil pudo intercambiar sus puntos de vista e información con otro en Finlandia. Internet, la infraestructura de comunicaciones…
Read More...
Read More...
A Febre, cuando cosmovisión y vida indígena desbordan la pantalla y acercan continentes
Sergio Ferrari
En Suiza fue su estreno mundial en agosto pasado. Y ahora, enriquece en Ginebra la programación de Filmar en América Latina -del 15 de noviembre al 1ero de diciembre. Mientras tanto, en estos últimos tres meses, A Febre…
Read More...
Read More...
Adiós a un imprescindible: Alfredo Molano
La madrugada de este jueves 31 de octubre falleció en Bogotá, a los 75 años de dad y víctima de un cáncer, el periodista, sociólogo y agudo estudioso del conflicto armado colombiano Alfredo Molano. A Alfredo lo conocí por el 1974, cuando…
Read More...
Read More...
El haitiano Carlomagno Peralte, en el centenario de su paso a la inmortalidad
Fernando Bossi|
Haití era un mal ejemplo para los Estados Unidos. Los negros haitianos no sólo se habían liberado del colonialismo español, inglés y francés, sino que también se habían liberado de la oprobiosa esclavitud. Mientras la…
Read More...
Read More...
Adiós a Alicia Alonso, la última gran diva del ballet
Elmer Pineda dos Santos
La bailarina cubana más reconocida a nivel mundial, Alicia Alonso, falleció hoy a los 98 años de edad, informó el Ballet Nacional de Cuba (BNC). La legendaria artista participó en la fundación del American Ballet…
Read More...
Read More...