Browsing Category
Cultura
Oppenheimer destraba las puertas del infierno
Paul Walder
Esta semana se estrena en el mundo Oppenheimer, película sobre la vida del científico conocido como el padre de la bomba atómica. El filme, de Christopher Nolan, está basado en una biografía poderosa de Robert Oppenheimer…
Read More...
Read More...
La dark web, tan grande como la tercera economía del mundo
Dora Villanueva-La Jornada
Datos de tarjetas de crédito, documentos de identidad, servicios de ataques informáticos o seguidores por millar para Twitter, Instagram o LinkedIn son sólo ejemplos; la gama de mercancías y servicios que…
Read More...
Read More...
¿Trescientos años de calma no bastan? (2)
Luis Britto García
El 3 de julio de 1811 en la Sociedad Patriótica corta Bolívar el nudo gordiano de las cavilaciones con una arenga memorable: “Se discute en el Congreso Nacional lo que…
Read More...
Read More...
Murió el escritor Milan Kundera, autor de “La insoportable levedad del ser”
Alia2
El escritor checo Milan Kundera murió en París, a los 94 años. Así lo confirmó este miércoles la emisora pública Radio Praga. El autor, que desde la década de 1970 vivía en Francia y escribía en francés, se hizo conocido…
Read More...
Read More...
¿Trescientos años de calma no bastan?
Luis Britto García
Nacemos dos veces: cuando venimos al mundo, y cuando tomamos el control de nuestra vida. Han pasado quince meses desde el desconocimiento del capitán general…
Read More...
Read More...
Sesenta años de Rayuela, de Julio Cortázar
Liliana Bellone
El 28 de junio de 1963, Editorial Sudamericana de Buenos Aires publicó la novela Rayuela, un hito literario fundamental en la historia de la literatura latinoamericana y en especial de la historia de la novela.…
Read More...
Read More...
La falacia de los autos eléctricos
Luis Britto García
No sé si las propuestas para salvar la ecología sin cambiar el sistema sociopolítico sorprenden más por su ingenuidad o por su hipocresía.Entre las más publicitadas está la sustitución de los…
Read More...
Read More...
¿Qué hay detrás de la máscara altruista? La UNESCO en el callejón neoliberal
Luis Bonilla-Molina
Leyendo a Bifo (2015), podemos asociar la llegada del neoliberalismo con la desaparición de los héroes, individuales y colectivos. El autonomista italiano se atreve a datar en 1977 el momento en el cual “el…
Read More...
Read More...
Más allá del PIB, el otro desarrollo, de Gabriel Loza Tellería
La narrativa convencional presenta una obsesión por el crecimiento y los modelos económicos, se centra en el PIB como el barómetro del bienestar, sin preocuparse del ¿para qué? y del ¿para quién del crecimiento?, plantea el…
Read More...
Read More...
Islas del tesoro y paraísos fiscales
Luis Britto García
Decía Ferdinand Lundberg en The rich and the Super Rich que se puede identificar con facilidad a la clase dominante: es aquella inmune a los impuestos.
Quien lo dude, puede consultar el alborozo con el cual los…
Read More...
Read More...
Gabriel Mamani: “Ser lector es un modo de ser espectador de la vida, te predispone a mirar el mundo…
Javier Larraín Parada
Hace unos meses me presentaron, con bombos y platillos, a Gabriel. Confieso que no lo había leído. Por causas y azares de la vida nos tocó compartir, entre amigos, en tres oportunidades: Primero, unas cervezas…
Read More...
Read More...
Jesús Soto
Luis Britto García
Un muchacho nacido en 1923 en Ciudad Bolívar, que alguna vez soñó con ser camionero, recala en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas y luego se va a París, con una efímera beca que pronto deja de llegar. Completa el…
Read More...
Read More...
AI ChatGPT responde al código de conducta propuesto por la ONU para monitorear la inteligencia…
IPS/ONU
A medida que la inteligencia artificial (IA) se convierte en un fenómeno global, ha generado especulaciones generalizadas sobre sus consecuencias tanto positivas como negativas. ¿La tecnología de IA amenaza con volverse…
Read More...
Read More...