Browsing Category
Cultura
El auge del humano 3 representa a Latinoamérica en el Festival de Locarno
Sergio Ferrari, desde Suiza
Plena pausa veraniega europea. A pesar de los devastadores incendios en los países mediterráneos, durante algunos días, la agenda mediática continental le concede un lugar al mundo cultural, en particular los…
Read More...
Read More...
Batalla en el lago
Luis Britto García
1
La Conquista y la Colonia impusieron en América la “Concentración de Fachada”: la mayor parte de la población se situó cerca de las costas, al alcance de la subordinación y el comercio…
Read More...
Read More...
Millones de niñas en todo el mundo son sometidas a la mutilación genital
Turi Grasso
La mutilación genital femenina (MGF) y en particular la infibulación son acciones crueles que aún hoy en varios países se ubican entre las tradiciones que marcan la transición de la niñez a la adultez; un rito a través…
Read More...
Read More...
Capital de porcelana de China atrae a más jóvenes en busca de sueños
Xinhua |
Escondido en la aldea de Chenjiafan, en los suburbios de Jingdezhen, la mundialmente famosa "capital de la porcelana", en la provincia oriental china de Jiangxi, el estudio de Denis Naymark se encuentra en una liga propia,…
Read More...
Read More...
Mercenarios
Luis Britto García
Según Clausewitz, la guerra es la continuación de la política. Pero ésta es prolongación de la economía, por lo cual la privatización de la economía lleva consigo la de la guerra.
El objetivo de toda contienda,…
Read More...
Read More...
Isabel Allende habla sobre su lucha por desafiar al patriarcado y su reciente novela “El…
Amy Goodman - Democracy Now
Realizamos una entrevista en profundidad con Isabel Allende acerca de su obra. Se trata de una de las novelistas más célebres del mundo, autora de 26 libros que han sido traducidos a 42 idiomas y…
Read More...
Read More...
El arte indígena descoloniza galerías, teatro y literatura en Brasil
Mario Osava - IPS
Parece un movimiento concertado. En los últimos años se multiplicó la presencia indígena en las galerías, bienales, ferias de libros, teatro y cine en Brasil, en un reconocimiento amplio de que los pueblos originarios…
Read More...
Read More...
Aram, la comunicación y el asesinato de la democracia
Ricardo Carnevali
Tras un quinquenio de silencio editorial, ya está en las librerías (argentinas) el quinto libro del periodista y comunicólogo uruguayo Aram Aharonian, dicen que el último de la saga de Vernos con nuestros propios ojos…
Read More...
Read More...
De película: Hollywood en huelga
Mirko C. Trudeau
El jueves 13 de julio pasado empezó la huelga de actores y actrices en Estados Unidos. Es la primera huelga desde 1980 y la primera que se hace en simultáneo con guionistas desde 1960. Entre varias, las principales…
Read More...
Read More...
Oppenheimer destraba las puertas del infierno
Paul Walder
Esta semana se estrena en el mundo Oppenheimer, película sobre la vida del científico conocido como el padre de la bomba atómica. El filme, de Christopher Nolan, está basado en una biografía poderosa de Robert Oppenheimer…
Read More...
Read More...
La dark web, tan grande como la tercera economía del mundo
Dora Villanueva-La Jornada
Datos de tarjetas de crédito, documentos de identidad, servicios de ataques informáticos o seguidores por millar para Twitter, Instagram o LinkedIn son sólo ejemplos; la gama de mercancías y servicios que…
Read More...
Read More...
¿Trescientos años de calma no bastan? (2)
Luis Britto García
El 3 de julio de 1811 en la Sociedad Patriótica corta Bolívar el nudo gordiano de las cavilaciones con una arenga memorable: “Se discute en el Congreso Nacional lo que…
Read More...
Read More...
Murió el escritor Milan Kundera, autor de “La insoportable levedad del ser”
Alia2
El escritor checo Milan Kundera murió en París, a los 94 años. Así lo confirmó este miércoles la emisora pública Radio Praga. El autor, que desde la década de 1970 vivía en Francia y escribía en francés, se hizo conocido…
Read More...
Read More...