Browsing Category
Con nombre y apellido
Putin: Rusia apoya una América Latina unida, sostenible e independiente
PRENSA LATINA| El presidente ruso Vladímir Putin expresó hoy el interés de Rusia en una América Latina unida, fuerte, económicamente sostenible y políticamente independiente, en una entrevista exclusiva a Prensa Latina, antes de viajar a…
Read More...
Read More...
Chomsky/ ¿La seguridad de quién? Cómo se protege Washington a sí mismo y al sector corporativo
NOAM CHOMSKY|La cuestión de cómo se define la política exterior es crucial en el mundo de los negocios. Chomsky propone algunas pistas sobre cómo se debería analizar provechosamente el tema, poniendo énfasis en Estados Unidos. Previamente,…
Read More...
Read More...
Amanda Dávila: La Cumbre del G77+China: un hito histórico
ALAI|La Cumbre del Grupo de 77 + China (G77+China) realizada en Santa Cruz, Bolivia, el 14 y 15 de junio pasados, al cumplirse 50 años de creación de la entidad, se destacó por el rescate de sus orígenes –de la época de la descolonización…
Read More...
Read More...
Alí Rodríguez y Unasur: “Avancemos en las terrenalidades”
MARTÍN GRANOVSKY| Fue multiministro de Hugo Chávez y hoy ocupa en Unasur el mismo puesto que inauguró Néstor Kirchner. Alí Rodríguez Araque explicó en una entrevista con Página/12 que sólo con más integración Sudamérica podrá competir con…
Read More...
Read More...
Cumbre G77+China, un evento casi mundial
JAVIER TOLCACHIER| Este 14 y 15 de Junio, mientras los ojos de cientos de millones están dirigidos al pasional mundo futbolístico, en el país vecino y a pocos cientos de kilómetros de la frontera con el Brasil, en la oriental ciudad…
Read More...
Read More...
Luis Suárez: “Cuba es una isla, no una ínsula”
MARTÍN GRANOVSKY| Vive, investiga y enseña en La Habana, donde integra el Comité Académico de la Maestría de las Relaciones Internacionales que dicta el Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Y al mismo tiempo el politólogo Luis…
Read More...
Read More...
No serás rey, Felipe
JUAN CARLOS MONEDERO| El loco, decía Lacán, no es el desequilibrado mental que se cree rey, sino el rey que se cree rey. Ser rey en 2013 es como usar un calcetín para no preñar, creer que la luz eléctrica la enciende el diablo o darse con…
Read More...
Read More...
Colombia: Represión e insurgencia (de Truman a Santos)
HERNANDO CALVO OSPINA| Primavera de 1946. El presidente estadounidense Harry Truman y el Primer Ministro británico Winston Churchill, insistiendo sobre el peligro soviético y su comunismo para la “civilización occidental”, impusieron el…
Read More...
Read More...
Monedero: ayudar a desaprender y lograr que el miedo cambie de lado
FERNANDO ARELLANO ORTIZ| En la actividad política, "la indecencia se convirtió en norma y la decencia fue volviéndose un valor escondido", razón por la cual para recuperarla de las manos de "los mercaderes de la democracia" que la robaron,…
Read More...
Read More...
La fuerza de Dios en su laberinto
LUIS BRITTO GARCÍA| Releamos este párrafo que, como ciertos libros sagrados, parece haber existido desde la eternidad, a tal punto es inmodificable: Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el Coronel Aureliano Buendía …
Read More...
Read More...
Gabo, de política, exilio y otras mariposas
HERNANDO CALVO OSPINA| Lo hizo salir huyendo del país la única dictadura oficial que tuvo Colombia en el siglo pasado, la del general Gustavo Rojas Pinilla. Fue en 1955. Trabajaba en el diario bogotano El Espectador. La culpa fue de “Relato…
Read More...
Read More...
Fernando González: “Fuimos conscientes de que estábamos pagando por ser revolucionarios”
HERNANDO CALVO OSPINA| Los vi venir. La cita era en la Plaza de Armas, del lado de El Templete, en La Habana Vieja. Creí que nunca llegarían. Su paso era lento, despreocupado. Querían mirar y reparar en todo. Era como si quisieran descubrir…
Read More...
Read More...
Stedile: “El capital está imponiendo el agronegocio como la única forma de producir”
JOANA TAVARES|Brasil nunca tuvo un programa de reforma agraria que en realidad se propusiera democratizar el acceso a la tierra y entregar la tierra a los campesinos pobres. Así sintetiza la situación actual del campo João Pedro Stedile,…
Read More...
Read More...