Browsing Category
Con nombre y apellido
Héctor Llaitul: «Esta es una condena política contra el movimiento autonomista mapuche»
Carolina Trejo - El Porteño
A 23 años de prisión efectiva fue condenado Héctor Llaitul, este 7 de mayo. Antes de conocerse la pena, el werkén histórico del Coordinadora Arauco Malleco ofreció una entrevista para referirse al…
Read More...
Read More...
Héctor Llaitul: «Esta es una condena política contra el movimiento autonomista» mapuche
Carolina Trejo - El Porteño
A 23 años de prisión efectiva fue condenado Héctor Llaitul, este 7 de mayo. Antes de conocerse la pena, el werkén histórico del Coordinadora Arauco Malleco ofreció una entrevista para referirse al trasfondo de…
Read More...
Read More...
Claudio Katz: Afrontar los nuevos desafíos de América Latina
Jorge Marchini
Un escenario mundial tan cambiante como el que se observa y amenaza al mundo en la actualidad abre necesariamente el interrogante sobre cuáles pueden ser sus efectos y alternativas inmediatas y en perspectiva para la…
Read More...
Read More...
Ahora productores y consumidores son siervos del dueño de una plataforma digital
Rodrigo Ponce de León |
En su último libro, el economista griego propone frente a las megacorporaciones digitales “crear algoritmos públicos que se puedan regalar, como un bien público, a las empresas para que…
Read More...
Read More...
Murió Martín Almada, quien descubrió los Archivos del Horror
Stella Calloni
La noticia del fallecimiento ayer por la mañana del abogado, pedagogo y defensor de derechos humanos paraguayo Martín Almada, a los 87 años en Asunción conmovió a Paraguay, a nuestra región, y al mundo, porque su…
Read More...
Read More...
Por ahora, Julian Assange no será extraditado a Estados Unidos
Isabella Arria
Julian Assange, fundador de Wikileaks, no será extraditado a Estados Unidos donde se le acusa de varios delitos por espionaje y podría enfrentar una pena de hasta 175 años de prisión o la pena de muerte, al menos no de…
Read More...
Read More...
Canciller armenio: “La posibilidad de que se reanude un conflicto está presente todos los días”
Gonzalo Giuria-Ladiaria
Desde 2020 a esta parte, Armenia tuvo dos guerras con Azerbaiyán en las que fue derrotado y tuvo que ceder, entre otros territorios, la región de Nagorno Karabaj –Artsaj para los armenios–, una zona…
Read More...
Read More...
Gonzalo Quispe Choque, secretario de los mineros de Bolivia: “los recursos naturales son para…
René Quenallata y Xi Yue - Xinhua |
El lamento de la explotación colonial resuena aún en las cicatrices de la explotación y saqueo sufrido por parte de los españoles del Cerro Rico de Potosí, ícono histórico de la riqueza minera de…
Read More...
Read More...
Héctor Llaitul en su primer día de juicio político: “Es la lucha por la tierra. Ahí está la…
Rebelión |
Este martes 13 de marzo comenzó en Temuco el juicio contra el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul Carrillanca, prisionero político mapuche desde hace dos años en prisión preventiva, acusado por el…
Read More...
Read More...
Boaventura: No me extrañaría que EEUU intente desestabilizar a Sudáfrica y a Brasil
El sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos es reconocido como uno de los fogoneros del Foro Social Mundial
Read More...
Read More...
Fidel Narvaez, ex cónsul de Ecuador en el Reino Unido: “Hay un antes y un después de Julian Assange”
Por Marcelo Justo - Página 12
La larga saga de Julian Assange entra en estas semanas en un territorio de definiciones irreversibles. Se espera que a mediados de mes dos jueces británicos decidan si el fundador de WikiLeaks tiene derecho…
Read More...
Read More...
Bajar la pobreza es el mayor éxito: Inna entrevista a López Obrador
La Jornada
En entrevista concedida a Canal Red, un medio español que transmite por redes sociales, a siete meses de concluir su gestión, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador identificó lo que, a estas alturas, es su…
Read More...
Read More...
Marcos Salgado, periodista: la objetividad tiene mucho de película
Ernesto J. Navarro - Últimas Noticias |
La noticia que más medios convocó el domingo 10 de diciembre de 2006, fue la muerte del dictador chileno Augusto Pinochet. Dicen los que dicen, que un buen periodista está donde hay que estar, y…
Read More...
Read More...