Browsing Category
Ciencia y Tecnología
Tecnoliberalismo: Milei intenta hacer de Argentina una sucursal de Silicon Valley
Claudio della Croce
Hacer de Argentina una factoría del Silicon Valley, agenda internacional del gobiernoEl ministro de Economía, Luis Caputo dio rienda suelta a su optimismo y explicó el objetivo de la nueva gira presidencial por…
Read More...
Read More...
Tecnología 6G: un tren sin frenos hacia una nueva arquitectura social
Lucas Aguilera
El 6 de mayo Japón dio a conocer su primer prototipo de dispositivo con tecnología 6G, evidenciando una velocidad veinte veces superior a la máxima teórica del 5G. Este hito, anunciado como resultado de la colaboración…
Read More...
Read More...
Biden dio la luz verde para prohibir Tik Tok en EEUU en menos de seis meses
Álvaro Verzi Rangel
El mandatario estadounidense Joe Biden firmó la ley que establece un plazo de 165 días a la empresa china ByteDance para deshacerse de la red social TikTok, argumentando, nuevamente, que es una amenaza a su seguridad…
Read More...
Read More...
Brasil intenta neutralizar redes sociales: ¿Misión imposible?
Mario Osava
Las redes sociales no son neutras políticamente. Hasta ahora cuadraron con la organización, propagación y movilización de la extrema derecha al punto de parecer indispensables al ascenso de esa corriente ideológica, en Brasil y…
Read More...
Read More...
Argentina: La sequía presupuestaria impacta sobre proyectos nucleares y satelitales
Nicolás Malinowsky y Diego Hurtado
A esta altura ya no hay argumentos para ocultar que la diatriba oficial de la austeridad y la contracción del déficit es una pantalla para la generación de rentas, la apropiación de ingresos y la…
Read More...
Read More...
Udelartitan celeste: describen una nueva especie de dinosaurio en base a fósiles de Uruguay
Leo Lagos-Ladiaria
El nombre elegido por los paleontólogos para este titanosaurio del Cretácico Tardío –entre 90 y 80 millones años de antigüedad– rinde homenaje a la Universidad de la República Oriental del Uruguay y al color que…
Read More...
Read More...
Una megaderrota para las megatecnológicas
Joseph Stiglitz|
El año pasado, el gobierno del presidente de los Estados Unidos Joe Biden enfureció a los cabilderos de las megatecnológicas y otras empresas que lucran con nuestros datos personales, cuando repudió una propuesta…
Read More...
Read More...
Los científicos argentinos contra el desmantelamiento del Conicet
Rubén Armendáriz
El directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) expresó el total rechazo a la decisión de limitar al 31 de marzo la renovación de contratos de personal administrativo y técnico de…
Read More...
Read More...
Astronómico costo energético de la inteligencia artificial (Italia no está preparada)
Federico Fubini
A todo el mundo le pasa que tiene un momento en el que dice: "¿Cómo no me he dado cuenta de esto antes?". Me ocurrió en el Foro Económico Mundial de Davos, cuando un hombre llamado Toshihaki Higashihara se levantó en una…
Read More...
Read More...
Kornblihtt: Para el gobierno, el Estado y sus trabajadores son masa sobrante de la población
Víctor Hugo Morales
El científico tuvo un rol clave en el mensaje que emitieron 68 premios Nobel del mundo alertados por el ajuste en ciencia y tecnología que impulsa el gobierno argentino. En una entrevista, el prestigioso…
Read More...
Read More...
Las malvadas empresas farmacéuticas
Margarita Labarca Goddard |
¿Por qué las llamo malvadas? Pues porque viven de la enfermedad, de la desgracia ajena y entre más enfermos hay, más se alegran porque más ganan. Un fabricante de armas puede decir que las hace para la guerra…
Read More...
Read More...
Putin: Rusia está cerca de producir una posible vacuna contra el cáncer
Isabella Arria
Rusia está cerca de comenzar a producir una llamada vacuna contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación, anunció el presidente Vladimir Putin, quien aseguró que pronto podrán usarse de modo…
Read More...
Read More...
Los mitos de los países para no asumir su responsabilidad climática
Brais Suárez Eiroa
En el acuerdo histórico alcanzado el pasado 13 de diciembre en la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), los casi 200 países participantes…
Read More...
Read More...