Browsing Category
Ciencia y Tecnología
EEUU: Nuevos congresistas poseen más de $3,8 millones en acciones tecnológicas
Rachyl Jone- Semafor
Los miembros electos del Congreso que ocuparán sus escaños por primera vez en enero poseen al menos $3,8 millones y hasta $9.1 millones de dólares en acciones tecnológicas clave, muestran las revelaciones financieras.…
Read More...
Read More...
EEUU impone a México el maíz transgénico de sus monopolios
Gerardo Villagrán del Corral
México perdió la disputa de maíz transgénico que interpuso Estados Unidos en el marco del T-MEC, pues el panel concluyó que las medidas que puso en práctica la autoridad mexicana en 2023 sobre el grano…
Read More...
Read More...
Una futura pandemia causaría pérdidas económicas de 13,6 billones de dólares
Isabella Arria
Otra pandemia humana podría causar pérdidas económicas de 13,6 billones de dólares a la economía mundial en un periodo de cinco años, según predijo el mercado de seguros comerciales Lloyd's of London. El impacto se derivaría…
Read More...
Read More...
El éxodo de Twitter
Martín Becerra
Bots que son usina de contenido violento y discriminador; desinformación y falacias conspirativas avaladas por un mecanismo de verificación que consiste en el pago de una cuota como patente de corso; shadow banning…
Read More...
Read More...
La reciente cumbre de la ONU en Bakú, resolvió poco y olvidó lo esencial
Sergio Ferrari
La reciente Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) acordó destinar 300.000 millones de dólares anuales a los países en vías de desarrollo para que puedan superar su dependencia del carbón, el…
Read More...
Read More...
El Frente Amplio vuelve al gobierno en Uruguay: Yamandú Orsi ganó el balotaje
Question
El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, es el nuevo presidente de Uruguay. Con el 81.26% de circuitos escrutados, la Corte Electoral confirmó la victoria del centroizquierdista. La fórmula ganadora sumaba 942.470 votos,…
Read More...
Read More...
Cambios en el algoritmo de X para favorecer la campaña de Trump
Gabriel E. Levy B,
Un estudio realizado por los investigadores Timothy Graham, de la Universidad Tecnológica de Queensland, y Mark Andrejevic, de la Universidad de Monash, en Australia, encontró que ajustes algorítmicos en la…
Read More...
Read More...
Clima y biodiversidad: precaución o mercado
Silvia Ribeiro-ETC
El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) de la ONU reafirmó este 2 de noviembre, por consenso de sus 196 partes reunidas en la conferencia COP16 en Cali, Colombia, una moratoria global…
Read More...
Read More...
Qué es Bluesky, el Twitter anti-magnates que gana millones de usuarios tras la victoria de Trump
Carlos del Castillo - eldiario.es
Question ya está en Bluesky, puedes seguirnos aquí
“Es una red social nueva y hay muchas cosas que están en pañales aún. Está en proceso de crecimiento. Esto no es la panacea ni el lugar idílico. Lo que…
Read More...
Read More...
Con o sin Trump, una turbulencia financiera global augura un nuevo colapso como en 2008
William I. Robinson (Nueva York, 1959) es profesor distinguido de Sociología, Estudios Globales y Estudios Latinoamericanos en la Universidad de California en Santa Bárbara (EEUU). Ha escrito extensamente sobre el capitalismo global, la…
Read More...
Read More...
Desfinanciamiento, ataques y fuga de cerebros: la realidad de la ciencia en Argentina
Guido Burman-France24
Desde la llegada de Javier Milei a la Presidencia de Argentina, la comunidad científica enfrenta un panorama cada vez más sombrío. Recortes en el financiamiento, precarización de las condiciones laborales y…
Read More...
Read More...
Buscan signos clínicos de trastornos y enfermedades médicas en obras de arte
Europa Press
Una nueva investigación multidisciplinaria propone que el fresco de Miguel Ángel El diluvio de la Capilla Sixtina retrata a una mujer joven que presenta signos compatibles con el cáncer de mama.
Las imágenes de…
Read More...
Read More...
La Cumbre de Biodiversidad en Colombia acaba con resultados mediocres
Ecologistas en Acción
Finalizó la Cumbre de Biodiversidad (COP16) en Cali, Colombia, tras dos semanas de intensos debates. Existen avances en el reconocimiento de los pueblos indígenas y afrodescendientes, en el mecanismo de evaluación del…
Read More...
Read More...