Browsing Category
Ciencia y Tecnología
Cuba impulsa la inteligencia artificial con SocIA y CecilIA
Cuba presenta SocIA y CecilIA, dos desarrollos pioneros en inteligencia artificial que refuerzan la soberanía tecnológica y cultural del país.
Read More...
Read More...
GLONASS: Rusia y Venezuela refuerzan cooperación espacial
La inauguración de la estación GLONASS en Venezuela fortalece la alianza tecnológica entre ambos países y abre nuevas oportunidades en el sector espacial.
Read More...
Read More...
Argentina: El topo que destruye a la ciencia desde adentro
Pablo Esteban-Pàgina12
Milei se autoproclamó como el “el topo que destruye al Estado desde dentro”, y en esta línea, bien le sienta otra etiqueta: “El tipo que destruye a la ciencia por dentro”. Gracias a las facultades que…
Read More...
Read More...
Pesticidas letales: ni los niños se salvan
Sergio Ferrari
El impacto nocivo de los pesticidas no perdona Norte ni Sur geográficos; tampoco adultos y sobre todo niños. Venenos legales, muchas veces letales, los pesticidas constituyen la punta de lanza del agro moderno.. Doscientos…
Read More...
Read More...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los pueblos?
Internet Ciudadana
El clima en las relaciones internacionales ha empeorado mucho. Nadie puede ya cerrar los ojos ante las amenazas y consecuencias que sufren los pueblos al ser conducidos a la destrucción de las guerras. Ninguna región…
Read More...
Read More...
Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios
Juraima Almeida
La Corte Suprema de Brasil decidió aumentar las obligaciones y responsabilidades de las plataformas digitales sobre los contenidos publicados por sus usuarios, en un proceso inédito en América latina sobre la propagación de…
Read More...
Read More...
La alucinación deshumanizante del tecnofetichismo
Javier Tolcachier
Ciertamente ha habido invenciones que incidieron radicalmente en la modificación del paisaje social. Creaciones humanas, que inspiradas en un propósito persistente de superación, consiguieron avances científicos o…
Read More...
Read More...
Riesgos sociales de la nueva era creativa
Sergio Ferrari
Lo que hasta ayer fue pura ciencia ficción, ahora es realidad cotidiana. Máquinas y programas que crean contenidos propios y que amenazan millones de puestos de trabajo.
Uno de cada cuatro trabajos en el mundo se ve…
Read More...
Read More...
El gobierno de Milei ataca a las ciencias y a los científicos
Rubén Armendáriz
La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Argentina manifestó públicamente su más
profunda preocupación por la situación de las diversas instituciones del sistema nacional de Ciencia,…
Read More...
Read More...
Microsoft, OpenAI y crímenes de guerra
Silvia Ribeiro
Hay muchas razones para no usar ChatGPT, además de que está basado en la piratería, el plagio y causa un gasto brutal e innecesario de agua, energía y emisiones de dióxido de carbono. Ahora podemos agregar también…
Read More...
Read More...
La ciencia involuciona en la Argentina de Milei
Javier Lorca-El País
Los sucesivos recortes aplicados por el Gobierno ultra sobre el sistema de ciencia y tecnología llevan el presupuesto a mínimos históricos y promueven la salida de científicos
Viajar en…
Read More...
Read More...
La oligarquía tecnológica en 100 días
Silvia Ribeiro
El experimento de las titanes tecnológicas de besarle el anillo a Trump no resultó como esperaban. En los primeros 100 días de su gobierno las megaempresas ahora llamadas Los siete magníficos (Apple, Microsoft, Amazon,…
Read More...
Read More...
Ministros de Trabajo de BRICS y una declaración sobre repercusiones de IA y cambio climático
Xinhua
La 11ª Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo de los BRICS concluyó este viernes en Brasil con una declaración en la que se esboza el camino a seguir para hacer frente a las repercusiones de la inteligencia artificial (IA) y el…
Read More...
Read More...