Caribe declara Zona de Paz y rechaza maniobras de EE.UU.

35

Los países del Gran Caribe declararon la región como Zona de Paz y rechazaron la presencia militar de Estados Unidos en aguas caribeñas durante un encuentro realizado en Caracas.

Legisladores de 14 naciones suscribieron un acuerdo que refuerza la Declaración de La Habana de 2014 y exige respeto a la soberanía de los territorios. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió a las delegaciones y llamó a defender la autodeterminación frente a lo que calificó como “agresión más bárbara” en 150 años.​

El evento, celebrado en el Palacio Federal Legislativo en la capital venezolana, apuntó a articular una postura común contra las amenazas y operaciones encubiertas de la flota militar estadounidense, incluyendo submarinos nucleares y tropas calificadas de élite.

Los parlamentarios denunciaron la ilegalidad de ataques recientes y se comprometieron a fortalecer los mecanismos de comunicación y solidaridad entre los pueblos del Caribe. La declaración final subraya el derecho a la libertad y a la defensa de la soberanía, tanto de los gobiernos como de los procesos populares en la región.

En paralelo, miles de venezolanos marcharon en rechazo a las acciones militares de Estados Unidos y exigieron respeto a la paz y la independencia nacional. Nahum Fernández, jefe de Gobierno de Caracas, expresó durante la movilización: “Le decimos al mundo que queremos la paz y no la guerra”.

Las delegaciones anunciaron que presentarán la Declaración en sus respectivos parlamentos y medios informativos, reiterando la voluntad inalienable de las naciones caribeñas de tomar decisiones propias.​

La postura adoptada en Caracas plantea nuevos encuentros y acciones coordinadas para preservar la estabilidad regional y resistir cualquier forma de agresión extranjera. El canciller venezolano, Yván Gil, subrayó la importancia de mantener la región libre de armas nucleares y fortalecer el proceso democrático popular ante los desafíos externos. El respaldo internacional refuerza el carácter pacífico del Caribe como una zona de cooperación y respeto mutuo.​