Boric y Lula: alianza estratégica con el Corredor Bioceánico en el centro
Question
En un esfuerzo por profundizar la integración regional y diversificar la economía chilena, el presidente Gabriel Boric inició el lunes una visita de Estado a Brasil, donde se reunirá con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva. La agenda bilateral, enmarcada en la conmemoración del Día de la Amistad entre ambos países (22 de abril), busca consolidar el Corredor Bioceánico Vial y ampliar la cooperación comercial, logística y tecnológica.
La delegación chilena, una de las más extensas en años, incluye a ministros, parlamentarios, gobernadores, empresarios y académicos. Entre los participantes destacan los titulares de Economía, Nicolás Grau; Hacienda, Mario Marcel; y Agricultura, Esteban Valenzuela, además de representantes de SOFOFA, Codelco, ZOFRI y líderes portuarios de las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La ministra de Ciencia y Tecnología, Aisén Etcheverry, enfatizó que el objetivo es “seguir expandiendo y diversificando nuestra economía en un contexto internacional marcado por desafíos arancelarios”.
Corredor Bioceánico: Puente hacia Asia-Pacífico
Uno de los ejes centrales de la gira es impulsar el Corredor Bioceánico, proyecto que conectará Brasil con los puertos del norte chileno —Iquique, Antofagasta y Mejillones—, facilitando el acceso de productos sudamericanos a mercados asiáticos. Según el gobierno, esta ruta no solo reducirá costos logísticos, sino que posicionará a Chile como plataforma estratégica para el comercio intercontinental. “Es una oportunidad histórica para generar empleo y desarrollo en las regiones”, afirmó el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz.

Intercambio Comercial en Cifras
Brasil, tercer socio comercial de Chile, registró un intercambio bilateral de US 12.560 millones en 2024. Las exportaciones chilenas, incluyen salmón, vinos y energéticos, con un 34,5% de empresas MiPymes y más de 370 compañías lideradas por mujeres. Además, Brasil es el cuarto inversor americano en Chile, con US$3.000 millones en sectores como energías renovables y tecnología.
Diálogo Más Allá del Comercio
Aisén Etcheverry, quien también actúa como vocera de Gobierno, recalcó que, mientras se avanza en acuerdos económicos, “debe continuar el debate democrático, evitando retrocesos en derechos de las mujeres y cohesión social”. La declaración refleja el enfoque transversal de la administración Boric, que combina apertura comercial con agendas progresistas.
La visita incluye un encuentro privado entre Boric y Lula, así como reuniones sectoriales para explorar cooperación en agricultura, minería verde y digitalización.