Assange libre: tanto va el cántaro a la fuente

(Xinhua/Li Ying)

BBC

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, salió de la prisión británica en la que estaba recluido y abandonó Reino Unido tras llegar a un acuerdo con el gobierno de EE.UU. que le permitirá evitar ser extraditado a este último país.

Según revelaron documentos judiciales, en las próximas horas Assange se declarará culpable de un delito de espionaje ante una corte de las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el Pacífico, y aceptará una pena de 62 meses de cárcel.

(Xinhua/Li Ying)

La cadena CBS, socia estadounidense de la BBC, informó que Assange no pasará tiempo bajo custodia estadounidense ya que recibirá crédito por el tiempo que ha estado encarcelado en Reino Unido. Tiene previsto regresar a Australia, su país de origen, según una carta del Departamento de Justicia de EE.UU.

El fundador de WikiLeaks, de 52 años, se declarará culpable del delito de conspiración para obtener y revelar información de Defensa Nacional.

https://x.com/HelenaVillarRT/status/1805393896505327826

Assange se encontraba desde hace 5 años encarcelado en Reino Unido, desde donde luchaba para evitar su extradición a EE.UU., cuya Justicia lo requería por la filtración masiva en 2010 por parte de WikiLeaks de documentos gubernamentales confidenciales.

WikiLeaks informó este lunes a través de un comunicado de la liberación de Assange.

“Julián Assange es libre. Salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí 1.901 días. El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde abordó un avión y partió del Reino Unido”, se lee en el comunicado publicado en X.

Stella Assange, esposa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. (Xinhua/Li Ying)

Su esposa, Stella Assange, dio las gracias en X a sus seguidores “que se han movilizado durante años y años para que esto se haga realidad”.