América pierde el estatus de región libre de sarampión
La Organización Panamericana de la Salud confirmó que Canadá perdió el estatus de país libre de sarampión debido a la circulación continua del virus por al menos doce meses. Esto implica que el continente americano, pionero en erradicar el sarampión en dos ocasiones, ha perdido su certificación regional de eliminación de la transmisión endémica.
El brote comenzó en octubre de 2024 en la provincia canadiense de New Brunswick y se ha expandido a varias regiones, superando los 5.000 casos confirmados en el país. La mayoría de los casos afectan a personas no vacunadas o con esquema de vacunación incompleto, destacándose niños menores de 5 años como el grupo más vulnerable.
“Mientras el sarampión no se elimine a nivel mundial, nuestra región seguirá enfrentando el riesgo de reintroducción y propagación del virus entre las poblaciones no vacunadas o con vacunación incompleta”, Jarbas Barbosa.
La OPS subraya que “mientras el sarampión no se elimine a nivel mundial, nuestra región seguirá enfrentando el riesgo de reintroducción y propagación del virus entre las poblaciones no vacunadas o con vacunación incompleta”, en palabras de Jarbas Barbosa. El director del organismo recalcó que, a pesar del retroceso, la recuperación es posible con compromiso político y campañas de vacunación sostenida.
Canadá implementará un plan de acción para detener la transmisión endémica, reforzando la vacunación y sistemas de vigilancia, con el objetivo de recuperar su estatus y el de la región. En 2025, más del 95% de los 12.596 casos de sarampión en América se concentran en Canadá, México y Estados Unidos, según el organismo.