Amenaza de Trump a los argentinos: “Si Milei pierde, no seremos generosos”
Pablo Rodríguez
El presidente estadounidense Donald Trump recibió a Javier Milei en la Casa Blanca y reiteró su total apoyo político de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. En un mensaje que encendió el debate, el mandatario advirtió que la ayuda económica de Washington dependerá del resultado electoral argentino.
Durante la conferencia de prensa conjunta, Trump señaló su respaldo a Milei, pero marcó un límite: “Si Milei no gana, no seremos igual de generosos con Argentina”. El líder republicano condicionó así el swap de divisas por 20.000 millones de dólares y futuros acuerdos de cooperación entre ambos países.

La advertencia tomó por sorpresa al Gobierno argentino, que inmediatamente intentó aclarar los dichos del presidente norteamericano. Desde Casa Rosada argumentaron que Trump “se refería a las elecciones presidenciales de 2027”, restando dramatismo a la frase que los medios interpretaron como una injerencia directa.
“Si Milei no gana, no seremos igual de generosos con Argentina.” — Donald Trump
Milei agradeció el respaldo, pero procuró suavizar la tensión generada. En su cuenta de X publicó que Estados Unidos solo dejaría de apoyar a Argentina si el país “se alejara de las ideas de la libertad” y volviera al populismo. La estrategia buscó mantener el compromiso norteamericano sin vincularlo directamente al resultado legislativo.
Mientras tanto, los mercados financieros reaccionaron con caídas ante las declaraciones de Trump. Analistas internacionales interpretaron sus palabras como una advertencia explícita de que el apoyo de Estados Unidos está condicionado al triunfo electoral de La Libertad Avanza y a la continuidad del rumbo liberal impulsado por Milei.