Alerta por flota militar inédita en el Caribe, advierte Rodríguez

38

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional venezolana, alertó sobre la presencia de la “flota más bárbara en 150 años” movilizada por Estados Unidos en el Caribe, la cual incluye el portaaviones USS Gerald R. Ford, ocho buques de guerra, destructores, submarinos y cerca de 10,000 soldados.

Rodríguez enfatizó el peligro que representa este despliegue excepcional para la paz regional y llamó a reforzar la Declaración de La Habana de 2014, reafirmando al Caribe como una Zona de Paz y libre de armas nucleares. El evento reunió a legisladores de 14 países y buscó consolidar la integración diplomática caribeña frente al incremento militar estadounidense.​

El despliegue responde, según Washington, a operaciones antidrogas y al combate de organizaciones criminales, pero el gobierno venezolano advierte que esta es una justificación ante la opinión pública internacional para intervenir en Venezuela.

“Es la flota más bárbara que ha visto el Caribe en los últimos 150 años”, denunció Jorge Rodríguez.

El Pentágono niega planes de ataque directo, aunque reconoce que la presión militar y los ejercicios en la zona son los mayores “en al menos veinticinco años”. Analistas coinciden en que la acumulación de poder naval estadounidense no tiene precedentes desde la invasión a Granada en 1983.​

Líderes caribeños advierten del riesgo de que aumente la tensión y se desate un incidente por error de cálculo entre fuerzas armadas de la región y Estados Unidos.

Rodríguez subrayó que la “diplomacia parlamentaria” es crucial para fortalecer los lazos entre los países insulares y continentales y evitar una escalada fuera de control. Los participantes reiteraron su compromiso con la paz, la integración y la defensa de la soberanía regional frente a amenazas externas.​