Alaska ha terminado. Dugin lo dijo en pocas palabras: “La reunión fue magnífica”
Alexander Dugin – Tsargrad
Los presidentes Putin y Trump finalizaron su reunión en Anchorage. Como se esperaba, Alaska fue solo una de las etapas en el largo camino hacia los acuerdos. Nuestros enemigos pensaron que hoy se lograría doblegar a Rusia, imponiéndole condiciones desfavorables. Nada de eso ocurrió. Así, el filósofo Alexander Dugin, resumiendo el evento, lo dijo en pocas palabras: “La reunión fue magnífica”.
- Rusia rechaza declaración europea y la tilda de “panfleto nazi”
- Trump y Putin siguen sin lograr un acuerdo sobre la guerra de Ucrania
- Trump y Putin en Alaska: avances sin anuncios de acuerdos
Cabe señalar que la discusión fue de carácter profesional, aunque no faltaron momentos espontáneos…
El presidente de EE. UU., Donald Trump, recibió al presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la alfombra roja del aeropuerto. Al ver que Putin casi llegaba hasta él, Trump empezó a aplaudir (curiosamente, este momento fue recortado después de la transmisión oficial de la Casa Blanca, pero en cientos de plataformas permanecerá en la historia).
Los presidentes se saludaron cordialmente, se dieron la mano y cruzaron unas frases sin traductores. Luego, de hecho, hubo un tête-à-tête —camino al lugar de la reunión, igualmente sin testigos—. Después empezó la reunión a puerta cerrada en formato “tres contra tres”, en la que, además de Trump y Putin, participaron ministros y representantes especiales de Rusia y Estados Unidos. Así, los representantes de ambos países conversaron casi tres horas.
Después de este encuentro privado se esperaba un almuerzo. Pero el programa cambió. Los periodistas fueron invitados urgentemente a una rueda de prensa en la que Putin y Trump leyeron sus declaraciones.
Putin agradeció a su homólogo por el tono confiado de la conversación y subrayó que para resolver el problema ucraniano deben eliminarse las causas originales de la crisis. En cuanto a las relaciones con Estados Unidos, aquí hay un gran espacio para la cooperación. Trump señaló que no fue posible llegar a un acuerdo sobre el principal punto para la resolución de la crisis ucraniana. Pero el trabajo conjunto continuará.
Cabe resaltar que Putin invitó a Trump a celebrar la próxima reunión en Moscú. El presidente estadounidense no descartó esa posibilidad. Así, podemos afirmar que las negociaciones transcurrieron como era de esperarse: Rusia y EE.UU. deben llegar a un acuerdo como superpotencias; solo esta opción garantiza, sin excepción, la existencia pacífica para todos