Al desnudo y sin justificación una intervención militar de uno o varios estados contra Venezula
Leopoldo Puchi|
De los tres vectores de la estrategia de cambio de gobierno iniciada en enero de 2019, dos de ellos se han desvanecido o han perdido fuerza. Uno, el de la amenaza de intervención militar con fines disuasivos, ha sido puesto de lado.



De las elecciones, surgirá una nueva institución legislativa en la que se podría avanzar en acuerdos internos que faciliten la convivencia y la alternancia en el Ejecutivo. Pero continuarán pendientes las conversaciones entre el Estado venezolano y el estadounidense, en la perspectiva de acuerdos parciales que alivien las sanciones, o de acuerdos de cooperación de largo plazo fuera del marco de lo que establece la doctrina Monroe.
- EEUU rechaza aplaudir los recientes indultos presidenciales y los define como “acciones simbólicas” y “engañosas”. En un sentido distinto, el alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, considera la medida “una buena noticia” y “una condición sine quanon para seguir avanzando” en las elecciones.
- “Las medidas de gracia y el avance de las negociaciones con el sector de Capriles aumentan la posibilidad de que un sector de la oposición acuda a las parlamentarias”, reseña El País.
- El ministro de relaciones exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, dijo en una rueda de prensa que “el Gobierno y la oposición están cerca de un acuerdo”. Se refiere Cavusoglu a las conversaciones que han venido sosteniendo Henrique Capriles y Stalin González para participar en las parlamentarias, añade Reuters.
- Por otra parte, Elliott Abrams informó que no estaba planteada una intervención militar en Venezuela. En 2019, Donald Trump había declarado: “Todas las opciones están sobre la mesa”. Ahora, Abrams ha calificado esa opción como “realismo mágico”, al cuestionar la posición de María Corina Machado a favor de una intervención.
- “El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció este martes que su par estadounidense, Donald Trump, ‘aprobó’ su asesinato con francotiradores”. Para el plan “están tratando de mover” a un grupo de francotiradores hacia el país suramericano, aseguró Maduro.
Espacio publicitario