Rusia rechaza enmiendas europeas al plan de paz de Trump sobre Ucrania

35
Juan Antonio Sanz

Europa insiste en que sus enmiendas al plan de paz de Trump refuerzan su posición ante Moscú, pero evita reconocer su derrota si Ucrania tiene que ceder territorio a Rusia.  Moscú desdeña los cambios introducidos por las potencias europeas en la propuesta de paz estadounidense y se ciñe al plan original de Trump, que favorece a Rusia.

Mientras se agota el tiempo del plazo impuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para que se acepte su hoja de ruta para concluir la guerra de Ucrania, europeos, ucranianos y rusos hacen lecturas diferentes de las cesiones que estaría dispuesta a hacer la Casa Blanca para aplicar ese plan y empezar a negociar ya un armisticio que detenga la contienda. De momento, el mensaje de Moscú es claro: pueden reunirse lo que quieran e introducir las enmiendas al plan de Trump que consideren. Rusia se atiene a la primera versión del plan, que es la que le conviene.

Sin embargo, no detallaron oficialmente en qué consistían esos cambios, que en ningún caso tocaban la mayor brecha que existe en estos momentos para comenzar una negociación de paz, es decir, qué ocurrirá con la quinta parte de Ucrania ocupada o anexionada por Rusia y a la que Moscú no solo no está dispuesta a renunciar, sino que está dando todos los pasos militares necesarios para ampliarla.
Acuerdos entre bambalinas muy difíciles de implementar   
Según reveló la agencia Reuters, las enmiendas europeas del plan de 28 puntos, que se reducirían con los cambios a 18 apartados, establecían una cláusula de asistencia a Ucrania en caso de nuevo ataque ruso semejante a la comprendida en el Artículo 5 de la OTAN, que incluye la defensa mutua entre los miembros de la Alianza ante la agresión externa a uno de ellos. Esto no se ha confirmado oficialmente.

Rusia desbarata las enmiendas europeas 

Yuri Ushakov

El Kremlin reclama el plan original de Trump

A la espera del contragolpe ruso 

*Periodista y analista para Público.es en temas internacionales. Es especialista universitario en Servicios de Inteligencia e Historia Militar.