Bombardeos israelíes en Gaza desatan crisis bajo la tregua
Israel mantuvo bombardeos intensos en el norte y sur de Gaza en medio de la vigencia del alto el fuego, según denuncian fuentes palestinas y organizaciones internacionales. El Ministerio de Salud reportó al menos 241 palestinos asesinados, incluidos más de 100 niños, desde el inicio del cese de hostilidades en octubre de 2025.
Centenares de víctimas permanecen atrapadas bajo los escombros, mientras la Defensa Civil palestina denuncia la imposibilidad de rescatar a los sobrevivientes ante la falta de maquinaria pesada y combustibles. El bloqueo israelí impide la entrada del 76% de la ayuda humanitaria, lo que agrava la crisis alimentaria y obstaculiza las labores de rescate.
“Los pasos fronterizos deben abrirse inmediatamente y sin condiciones”, António Guterres, Secretario General de la ONU.
Los ataques han destruido el 75% de la infraestructura civil de Gaza, dificultando aún más la asistencia a los más vulnerables. El Secretario General de la ONU, António Guterres, exigió: “Los pasos fronterizos deben abrirse inmediatamente y sin condiciones”. Según informes locales, los rescatistas sólo han logrado recuperar una parte de los cadáveres, mientras centenares siguen desaparecidos.
Israel justifica las operaciones apuntando a infraestructura considerada “terrorista” y asegura que actúa en represalia por ataques a sus tropas. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos insisten en que el bloqueo y la persistencia de bombardeos constituyen una violación al derecho internacional humanitario.