Sigue la purga: Hegseth reconfigura la cúpula militar de EE.UU.

42

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha removido o apartado de sus cargos a al menos 24 altos mandos militares en los últimos nueve meses, según confirmó este viernes The New York Times. Entre los oficiales afectados figuran generales y almirantes activos y retirados, en una ola de destituciones que ha sacudido la cúpula de las Fuerzas Armadas del país.​

Estas destituciones, realizadas en ocasiones sin explicación pública, han provocado tensiones internas y una creciente percepción de división entre altos cargos considerados “pro-Trump” y “anti-Trump”. Diversas fuentes señalan que se han retrasado o cancelado ascensos de oficiales por vínculos previos con el ex jefe del Estado Mayor Conjunto Mark Milley o por apoyar políticas de diversidad e inclusión.

“Estas decisiones han creado un clima de ansiedad y desconfianza”, declaró un alto funcionario militar al NYT.​

Expertos advierten que estas acciones rompen con la tradición de mantener la neutralidad política en el liderazgo militar y podrían tener efectos de largo plazo en la doctrina y la gobernabilidad de las fuerzas armadas estadounidenses. Un alto oficial declaró: “Estas decisiones han creado un clima de ansiedad y desconfianza”, evidenciando el malestar existente en el alto mando.​

Entre los destituidos figuran figuras clave como el general Charles Q. Brown Jr., la almirante Lisa Franchetti y el jefe del Cibercomando, el general Timothy Haugh. En varios casos, la justificación oficial fue la “pérdida de confianza” y la necesidad de modificar prioridades estratégicas al interior de las fuerzas armadas.​

Las medidas implementadas por Hegseth han generado gran atención tanto en el Congreso como en la prensa, ante la posibilidad de que signifiquen un cambio duradero en el control civil y político sobre los altos mandos militares estadounidenses.