Cierre de Gobierno en EE.UU. provoca caos aéreo

62

El cierre prolongado del Gobierno de EE.UU., bajo la presidencia de Donald Trump, ha obligado a cancelar más de mil vuelos en aeropuertos de todo el país este viernes, generando colapso en terminales como Washington-Reagan, Chicago O’Hare y Atlanta. La reducción del tráfico aéreo, dispuesta por la Administración Federal de Aviación (FAA), afecta a 40 de los principales aeropuertos y responde a la falta de personal tras más de cinco semanas sin salarios para los controladores aéreos.​

El recorte de vuelos comenzó con una disminución del 4% en la actividad, pero las proyecciones oficiales advierten que podría llegar al 10% si no se logra un acuerdo presupuestario la próxima semana. El estancamiento entre republicanos y demócratas en el Congreso mantiene bloqueados los fondos federales y más de 700,000 empleados sufren la parálisis administrativa desde el 1 de octubre.​

Aerolíneas como American, United y Delta informaron que priorizan los vuelos internacionales y harán todo lo posible por reducir los trastornos, aunque ya más de 12,000 pasajeros se han visto afectados directamente por las cancelaciones. El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió: “Tenemos que tomar medidas inéditas porque nos encontramos en una situación sin precedentes con el cierre del Gobierno”.​

Mientras la crisis persiste, los controladores aéreos afirman que la situación es insostenible y han comenzado a ausentarse por la presión financiera, empeorando los retrasos y cancelaciones en cadena en todo el país. “Esto es frustrante. No deberíamos estar en esta situación”, lamentó Robert Isom, director ejecutivo de American Airlines, a la televisión estadounidense.​