Maduro revive el legado del “Alca al carajo”

(Xinhua/Marcos Salgado)
334

A veinte años de la Cumbre de los Pueblos en Mar del Plata, Nicolás Maduro exaltó la frase “¡Alca, Alca, al carajo!”, pronunciada por Hugo Chávez en oposición al proyecto del Área de Libre Comercio de las Américas. El mandatario venezolano subrayó la postura firme de los países latinoamericanos en ese encuentro, destacando el papel de figuras como Néstor Kirchner, Luiz Inácio Lula da Silva y Chávez en el rechazo al ALCA.​

Maduro calificó la negativa al ALCA como una de las victorias “más significativas” de la historia reciente de la región, señalando que ese rechazo marcó el comienzo del fin del neocolonialismo y del fascismo en América Latina. Además, resaltó el impulso a proyectos alternativos de integración regional como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), surgida tras la derrota del modelo impulsado por Estados Unidos.

“¡Alca, Alca, al carajo! asestando un duro golpe al gobierno de EEUU” — Hugo Chávez.​

El presidente recordó que el ALCA representaba una amenaza de “colonización acelerada, desde la economía, hacia la política y hacia la cultura”. La Cumbre realizada en Argentina fue, según Maduro, “un punto de inflexión histórico en la lucha por la independencia y la soberanía latinoamericana”.​

Expertos y testigos del evento señalan que la frase de Chávez se convirtió en un símbolo continental de resistencia al libre comercio impuesto y permanece vigente en la memoria colectiva.​