Zohran Mamdami: “la pobreza en Nueva York es ya el doble del promedio nacional”

Zohran Mamdani, candidato a a la alcaldía de la ciudad más rica del país más rico.

Bingjiefu He
55

Amy Goodman y Nermeen Shaikh

Entrevista exclusiva de Democracy Nolw! con el candidato demócrata a la alcaldía de Nuevsa York , Zohran Mamdani, en la que cuenta cómo está llevando a cabo su campaña y cuál es su su propuesta para lograr una ciudad asequible para la clase trabajadora. Mamdani habla sobre su plataforma electoral, su apoyo a los derechos palestinos y explica por qué se define como socialista demócrata. Además, expresa su opinión sobre la decisión de Adams (actual alcalde) de retirar su postulación y la especulación de que sus votos se trasladarían al principal oponente de Mamdani, el desacreditado exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo.

“Si Donald Trump está tratando de allanarle el camino a Andrew Cuomo es porque sabe que él le allanará el camino a la agenda de Donald Trump”, señaló Mamdani. «Puedo decirle que lo que he escuchado de los neoyorquinos de los cinco distritos es una verdadera sensación de desesperación y horror por el genocidio que hemos visto en Gaza, y una comprensión de nuestra complicidad, como estadounidenses, en la financiación de este genocidio. Y los neoyorquinos quieren que su próximo alcalde se enfoque en esta ciudad, que haga cosas por la gente de esta ciudad, y también que, en medio de todo eso, tenga la claridad moral para tener una política coherente», añadió.

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció el 28 de septiembre que se retiraba de la contienda para la reelección. Esto se produce después de que Trump y líderes empresariales de Nueva York presionaran a Adams y al candidato republicano, Curtis Sliwa, para que cancelen sus campañas y así reducir el número de candidatos y ayudar al desacreditado exgobernador Andrew Cuomo a vencer al candidato demócrata, Zohran Mamdani. El asambleísta demócrata socialista sorprendió a las élites políticas al derrotar a Cuomo en las primarias demócratas para la alcaldía el pasado junio. Ahora Cuomo se ha postulado como candidato independiente.

En septiembre de 2024, Eric Adams fue acusado de cargos federales de soborno en un caso de corrupción que abarca casi una década. Los fiscales alegan que Adams hizo parte, durante mucho tiempo, de una conspiración en la que solicitó y aceptó deliberadamente contribuciones de campaña ilegales por parte de donantes y corporaciones extranjeros. A cambio, Adams ayudó presuntamente al Gobierno de Turquía a abrir un nuevo consulado de 36 pisos cerca de las Naciones Unidas aquí en Nueva York sin haber pasado una inspección contra incendios.

El Departamento de Justicia de Trump desestimó los cargos a principios de 2025 en lo que fue visto como un intercambio de favores en el que Adams aceptó implementar la agenda represiva de Trump contra los inmigrantes. Según se informa, el presidente Trump consideró ofrecerle a Adams un puesto en su Gobierno, posiblemente como embajador en Arabia Saudí, si suspendía su campaña.

De ser elegido, Zohran Mamdani se convertiría en el primer alcalde musulmán de la ciudad de Nueva York. Mamdani nació en Kampala, Uganda, y se mudó con su familia a Nueva York a los 7 años de edad. Es el hijo del renombrado académico y escritor Mahmood Mamdani y de la cineasta indio-estadounidense Mira Nair. Democracy Now! conversó con Zohran Mamdani , una hora después de que Eric Adams anunciara la suspensión de su campaña para la alcaldía mientras las encuestas muestran que Cuomo está muy por detrás de Mamdani.

AMY GOODMAN: Hoy nos acompaña el hombre que el presidente Trump no quiere ver como alcalde de Nueva York. Así es, Zohran Mamdani. Él está en nuestro estudio para hablar de esta noticia de última hora y más. Zohran Mamdani, bienvenido de nuevo a Democracy Now! Es un placer tenerlo con nosotros. ¿Qué significa que Adams haya retirado su candidatura? ¿Le sorprende eso?

ZOHRAN MAMDANI: Bueno, ha habido muchos rumores sobre esto durante mucho tiempo, que este sería el mes, que esta sería la semana, que este sería el día. Y hoy finalmente sucedió. Pero esto también resume gran parte de lo que ha caracterizado a la alcaldía de Eric Adams, sus decisiones tomadas a instancias de Donald Trump y sus donantes multimillonarios a expensas de la clase trabajadora neoyorquina. Y lo que vemos en este momento es en gran medida lo que vimos cuando comenzamos esta campaña el 23 de octubre [de 2024]: una necesidad de finalmente desafiar la era de los grandes intereses económicos y las pequeñas ideas que caracterizan al Gobierno de la ciudad, y en su lugar priorizar a los neoyorquinos de clase trabajadora que no pueden permitirse el costo de vida de esa misma ciudad.Así es Zohran Mamdani, el posible primer alcalde musulmán de Nueva York: tiene 34 años y es estrella de TikTok

NERMEEN SHAIKH: Bueno, escuchemos lo que dijo Eric Adams. En un video de nueve minutos en el que anunció su decisión de retirar su campaña, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, no los mencionó a usted, Zohran, ni a Andrew Cuomo por su nombre, pero sí dijo lo siguiente, que ha sido interpretado como una crítica a su campaña.

ALCALDE ERIC ADAMS: Los grandes cambios son bienvenidos y necesarios, pero tengan cuidado con quienes aseguran que la solución es destruir el mismo sistema que construimos juntos por generaciones. Eso no es un cambio. Eso es el caos. En su lugar, insto a los neoyorquinos a no elegir líderes por lo que prometen, sino por lo que han logrado.

NERMEEN SHAIKH: ¿Cómo responde a eso, Zohran?

ZOHRAN MAMDANI: Bueno, no me sorprende escuchar ninguna de estas críticas o puntos de vista por parte de Eric Adams, porque ha sido la alcaldía de Eric Adams la que nos ha entregado una ciudad en la que uno de cada cuatro neoyorquinos vive en la pobreza. Y en ese mismo video, él señala cuáles son los problemas que enfrentan los neoyorquinos. Él habla sobre la necesidad de reducir el costo de vida, de mejorar la calidad de vida, de mantener seguros a los neoyorquinos.

Y yo no cuestiono esa diagnosis. Sin embargo, sí cuestiono su desempeño. Este es un alcalde que aumentó los alquileres en un 12% para más de dos millones de neoyorquinos; un alcalde que ha hecho que los neoyorquinos no puedan pagar el cuidado infantil; un alcalde que, una y otra vez, exacerbó la crisis del costo de vida, ya sea aumentando la factura del agua o apoyando a la empresa Con Edison cuando querían aumentar las tarifas de gas y electricidad. Así que yo no aceptaría consejos sobre cómo abordar esa misma crisis por parte del hombre que, una y otra vez, la ha estado alentando.

NERMEEN SHAIKH: ¿Podría hablar, Zohran, de qué impacto cree que la suspensión de la campaña de Adams tendrá en sus perspectivas electorales?

ZOHRAN MAMDANI:Creo que todavía es la misma contienda. Hemos visto, a lo largo de esta campaña, especialmente en las últimas semanas y meses antes de las primarias, que lo único que Andrew Cuomo quería era una contienda conmigo, mano a mano. Y le dimos exactamente eso y luego le ganamos por 13 puntos. Y seguimos teniendo la misma confianza. Sin embargo, lo que nos separa de estos otros candidatos es que no estamos enfocados en ellos. Estamos enfocados en los neoyorquinos. Los neoyorquinos merecen líderes que estén concentrados en cómo beneficiar a la gente de la ciudad. Y es muy frecuente que los políticos, ya sean Andrew Cuomo o Eric Adams, en las reuniones que tienen o las llamadas telefónicas con alguien como Donald Trump, solo hablen de sí mismos. Es hora de pensar de verdad en los neoyorquinos.A man in a suit speaks to a crowd of supporters and media.

AMY GOODMAN: En la contienda para la alcaldía de la ciudad de Nueva York, el candidato republicano, quien sigue en campaña, Curtis Sliwa, dice que al menos siete personas adineradas le han ofrecido dinero para suspender sus candidatura. Él dice que va a permanecer en la contienda. ¿Puede hablar sobre eso, quiénes cree que son estas siete personas adineradas, y si son las mismas personas que están financiando anuncios en los que han gastado millones de dólares en su contra?

ZOHRAN MAMDANI: Bueno, lo que puedo decirle es que no hay escasez de donantes de Trump que buscan influir en estas elecciones, que buscan gastar más dinero para tratar de detener nuestra campaña que el que yo les haría pagar en impuestos. Y, al mismo tiempo, entre Eric Adams, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa, Curtis Sliwa es en quien más confiaría. Y creo que es muy evidente que hay muchos que se ven amenazados por nuestra campaña y nuestras políticas de poner a los trabajadores en el centro del enfoque de esta ciudad, y están tratando de hacer todo lo posible —lo hemos visto con Donald Trump hablando por teléfono con Andrew Cuomo—, están tratando de hacer todo lo que esté en su poder para asegurarse de lograr frenar este movimiento. Y la mala noticia para ellos es que no van a poder hacerlo.

AMY GOODMAN: ¿Va a cambiar esto su estrategia de cualquier forma, ahora que ha pasado de ser una contienda de cuatro personas a una de tres personas? Por supuesto, la gente dice que con Eric Adams fuera de la contienda, está mucho más cerca de ser una disputa entre dos personas: usted y su principal oponente, Andrew Cuomo.

ZOHRAN MAMDANI: Tendremos el mismo enfoque que siempre hemos tenido: los neoyorquinos de clase trabajadora, sus desafíos para costear la vida en esta ciudad; y también queremos ser muy claros con los neoyorquinos que la razón por la que Donald Trump está tratando de despejarle el camino a Andrew Cuomo es porque sabe que Andrew Cuomo despejará el camino para la agenda de Donald Trump. Hay una realidad en el hecho de que se necesitan dos para bailar un tango, y estas son las dos personas en las que, con frecuencia, los neoyorquinos piensan como ejemplo del tipo de política que debemos dejar en el pasado.

NERMEEN SHAIKH: Bueno, de hecho, Zohran, toda su plataforma se ha centrado principalmente en el costo de vida y, como usted dijo, en ayudar a la clase trabajadora. Pero lo que sorprendió a algunos en las primarias demócratas es que Cuomo tuvo una ventaja de dos dígitos sobre usted en barrios de bajos ingresos. ¿Cómo se explica eso? Y ¿qué está haciendo para mitigar sean cuales sean las preocupaciones de estos votantes?

ZOHRAN MAMDANI: Bueno, cuando ingresé en esta contienda, de hecho estuve aquí el día en que lancé mi campaña, así como el día de las primarias y estoy muy feliz de estar de vuelta, hablé sobre el hecho de ser un asambleísta estatal que, en ese momento, tenía un 1% de favorabilidad en las encuestas, y esa es una cifra generosa. Eso es un redondeo. Creo que, durante gran parte de la campaña, me estaba haciendo conocer y a nuestro movimiento ante los neoyorquinos. Y nos presentamos ante bastantes personas, lo cual, al final de esas primarias, significó que ganamos cerca de 600.000 votos.

Zohran Mamdani ganó las primarias demócratas con una campaña digital que emuló el uso intensivo de redes popularizado por Donald Trump
Mamdani ganó las primarias demócratas con una campaña digital que emuló el uso intensivo de redes popularizado por Donald Trump

Sin embargo, ese trabajo aún continúa, porque, al enfrentarme a Andrew Cuomo, no es solo su nombre o su historial lo que viene a la mente de los neoyorquinos, es también el de su padre. Así que, para muchos neoyorquinos, esa es la asociación que han hecho desde que comenzó la campaña. Y ahora estamos construyendo una coalición que muestra que nuestra agenda es una que logrará reducir ese costo de vida para todos y cada uno de los neoyorquinos.

AMY GOODMAN: Hablemos entonces del costo de vida y de las políticas que propone. Creo que hay gente viendo esto en todo el país y la pregunta que tienen es: ¿Cómo se puede pagar esto? Por ejemplo, usted propone cuidado infantil gratuito, autobuses gratuitos, congelar el alquiler en apartamentos con renta estabilizada y otras propuestas de vivienda, y supermercados de propiedad de la ciudad. Exponga sus propuestas. No es que sea algo que nunca se ha intentado hacer en el país, y, en muchos casos, se ha hecho con éxito, pero usted ha reunido todo en una plataforma.

ZOHRAN MAMDANI: Y creo que se requiere un enfoque que aborde esta crisis que afecta a todos los neoyorquinos. Los neoyorquinos no son solo pasajeros de autobús o padres de familia. Son todas estas cosas a la vez, así como muchos de ellos también son inquilinos. Y como usted dijo, hay un precedente para todas estas promesas. Cuando hablamos de congelar el alquiler, eso es algo que no tiene un costo fiscal para la ciudad de Nueva York. Es a través del poder que tenemos por medio de la Junta de Lineamientos de Alquileres para informar a los dueños de las viviendas de más de dos millones de neoyorquinos que no pueden subir el alquiler durante los próximos cuatro años, y así brindar alivio a esos inquilinos que en conjunto ahorrarán unos 7.000 millones de dólares.Desigualdad socioeconómica en NY: Los 5 vecindarios más pobres ...

Además seguiremos trabajando con esos propietarios para reducir las cargas de los costos que enfrentan con las aseguradoras, con las facturas del agua, las facturas de Con Edison. Porque esto no es una competencia, es una cuestión de garantizar que esto sea asequible y viable para todos y cada uno de los neoyorquinos. Y si pensamos en el cuidado infantil universal, el acceso universal a servicios de guardería cuesta unos 6.000 millones de dólares, una cantidad significativa de dinero, tiene que ser visto dentro del contexto del presupuesto municipal de 116.000 millones y más de 250.000 millones del presupuesto estatal, además del hecho de que nos está costando casi cuatro veces más no tener servicios de cuidado infantil a bajo costo.

A lo que me refiero con eso, es que hace unos años se realizó un estudio sobre el costo para la economía de no tener acceso al cuidado infantil a bajo precio, y el estudio concluyó que era alrededor de 23.000 millones, porque es, después de la vivienda, el principal costo que hace que los neoyorquinos dejen la ciudad, lo cual tiene sentido, dado que son 25.000 dólares al año que un neoyorquino gasta en el cuidado de un solo niño. Entonces, esta es una agenda que tendrá resultados al respecto, así como una que entiende que, cuando enfrentas estos costos, enfrentas una decisión política. Y creo que es una decisión que tenemos que tomar para la clase trabajadora de Nueva York. Y creo que hay dos fuentes de ingresos claras para recaudar el dinero necesario para financiar esto.

AMY GOODMAN: ¿Cuáles son?

Casi 800,000 niños en Nueva York viven en la pobreza; la mitad de ellos ...
Casi 800,000 niños en Nueva York viven en la pobreza

ZOHRAN MAMDANI: Aumentar el impuesto sobre la renta a los ingresos personales del 1% de los neoyorquinos, los más ricos, que son los neoyorquinos que ganan un millón de dólares o más al año, un impuesto fijo del 2%, y aumentar la tasa de impuestos corporativos del estado para igualar la tasa del estado de Nueva Jersey. Esas dos iniciativas juntas recaudarán 9.000 millones de dólares. Creo que esos son los medios más directos y productivos de lograrlo. Pero si la gente tiene otras ideas para recaudar esa misma cantidad, los animo a presentarlas.

AMY GOODMAN: Curiosamente, en cuanto al cuidado infantil, ¿qué podemos aprender de Nuevo México, que se convirtió en el primer y único estado del país en ofrecer cuidado infantil gratuito a la mayoría de las familias hace tres años? Según el periódico The Guardian, el programa sacó a 120.000 personas de la pobreza.

ZOHRAN MAMDANI: Creo que esto demuestra que es posible. Esto demuestra que no solo es necesario, sino que es una cuestión de voluntad política. Y, francamente, no tenemos que mirar tan lejos como Nuevo México, porque aquí mismo en la ciudad de Nueva York, el Gobierno del anterior alcalde logró la educación preescolar universal. Y eso fue algo que demostró la posibilidad de que el Gobierno municipal pueda satisfacer las necesidades de la clase trabajadora neoyorquina. Y si no satisfacemos esas necesidades, seguiremos viendo padres de familia, o personas que quieren serlo, abandonando la ciudad para ir a un lugar en donde puedan costear el cuidado de sus hijos. Es hora de que, de verdad, solucionemos eso para que la gente pueda quedarse y para que también haya espacio para quienes quieren vivir aquí.

NERMEEN SHAIKH: Zohran, usted mencionó antes el tema de la vivienda, que, por supuesto, es uno de los… usted lo ha convertido en uno de los temas centrales de su campaña, porque es cierto que en la ciudad de Nueva York uno de los mayores problemas es que la gente ya no puede pagar el alto costo de la vivienda. Usted se ha enfocado en particular en el robo de escrituras. ¿Puede explicar de qué se trata y cuáles son sus planes para crear una Oficina de Prevención del Robo de Escrituras?

ZOHRAN MAMDANI: Absolutamente. Nuestra agenda sobre el costo de vida asequible no solo está dirigida a los inquilinos. También incluye a los propietarios de viviendas. Y, desde 2015, hemos visto más de 3.500 casos de robo de escrituras en toda la ciudad de Nueva York. El robo de escrituras, para quienes no lo sepan, es algo que afecta de manera desproporcionada a los neoyorquinos de edad avanzada, y suelen ser personas negras y de color, cuando un individuo toca la puerta de uno de estos neoyorquinos y dice: “¿Necesita ayuda para resolver su herencia o refinanciar su casa?”, y se aprovecha de su deseo de heredarle esa casa a la próxima generación o de asegurarse de poder permanecer en esa casa.

The Real Estate Community Is Key to New York’s Homelessness Crisis ...Y muchos de esos neoyorquinos han perdido el título de propiedad de su propia casa tras ser víctimas de este tipo de estafas. Entonces, nuestra oficina aprovechará las nuevas reglas estatales que le han dado a la ciudad una mayor autoridad de aplicación de la ley en este aspecto y también financiará, por valor de unos 20 millones de dólares, servicios de asistencia legal para los neoyorquinos, que serían contactados de manera proactiva por la ciudad de Nueva York. También seguiremos el ejemplo de un fondo para títulos de propiedad enredados en Pensilvania y haremos que también tenga éxito aquí, para que la ciudad ayude a los neoyorquinos a garantizar que la próxima generación pueda heredar su casa, en lugar de permitir que sean víctimas de alguien que estaría buscando cometer robo de escrituras.

NERMEEN SHAIKH: Hablemos, Zohran, sobre temas que, por supuesto, son muy relevantes para la gente en Nueva York, pero que suceden en otro lugar, y sobre lo que usted ha hablado muchas veces, es decir, lo que se está desarrollando en Gaza en este momento. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estuvo aquí en Nueva York, para reunirse con Trump el lunes. ¿Puede hablar de lo que escuchó por parte de los neoyorquinos sobre este tema?

ZOHRAN MAMDANI: Puedo decirle que lo que he escuchado de los neoyorquinos de los cinco distritos es una verdadera sensación de desesperación y horror por el genocidio que hemos visto en Gaza, y una comprensión de nuestra complicidad, como estadounidenses, en la financiación de este genocidio. Y los neoyorquinos quieren que su próximo alcalde se enfoque en esta ciudad, que haga cosas por la gente de esta ciudad, y también que, en medio de todo eso, tenga la claridad moral para tener una política coherente.

Y eso es lo que ha sido el corazón de nuestra campaña, una creencia constante en la universalidad de los ideales como la humanidad, como la justicia, como la seguridad, y en el hecho de que el genocidio de los palestinos perpetrado por Benjamin Netanyahu es una violación no solo de esos ideales, sino también del derecho internacional. Y lo hemos visto en la emisión de una orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional.

AMY GOODMAN: Quiero que escuchemos a un periodista preguntando a Netanyahu en una cena en la Casa Blanca organizada por Donald Trump en julio.

REPORTERO: Zohran Mamdani es un socialista demócrata que ha sido un abierto crítico de Israel y de usted mismo, y ha dicho que le arrestaría si viniera a la ciudad de Nueva York, si él fuera alcalde. ¿Se toma eso en serio? ¿Le preocupa? ¿Tiene una respuesta?

BENJAMIN NETANYAHU: No, no. No me preocupa… Mire, voy a ir allí con el presidente Trump, y veremos qué… ¿Cómo sabe usted quién será el alcalde? Yo no lo sé. ¿Lo sabemos?

Zohran Mamdani ganó las primarias demócratas con una campaña digital que emuló el uso intensivo de redes popularizado por Donald Trump
Trump: Él es un comunista. No es un socialista. Es un comunista.

PRESIDENTE DONALD TRUMP: Él va a estar muy bien. ¿Y quién sabe? Podría… No sabemos aún quién va a ser el alcalde. Pero él es un comunista. No es un socialista. Es un comunista. Y ha dicho algunas cosas realmente malas sobre el pueblo judío y ha dicho algunas cosas realmente malas sobre mucha gente. Y creo que está pasando por una especie de luna de miel en este momento, pero podría lograrlo. Aunque, ya saben, todo llega a través de la Casa Blanca. Él necesita el dinero que llega a través de la Casa Blanca. Necesita mucho. Se va a comportar bien. Se comportará bien. Es mejor que se comporte bien; de lo contrario, va a tener grandes problemas.

AMY GOODMAN: ¿Puede responder a ambos, al presidente Trump y a Netanyahu? Trump ha estado atacándole desde que usted anunció su candidatura. Habló de detenerle, pidió verificar si podría ordenar su deportación, se refiere a usted como un comunista. Usted, a cambio, ha hablado de crear una Nueva York a prueba de Trump.

ZOHRAN MAMDANI: Bueno. Creo que es… Hay una triste realidad en este país, en el que tenemos a un presidente que ha dirigido toda una campaña basada en hacer que los alimentos sean más baratos y en reducir el costo de vida, y en lugar de eso, lo que ha hecho, una y otra vez, es exacerbar esa misma crisis, mientras se centra en perseguir a sus supuestos enemigos políticos. Y cuando hablamos de crear una ciudad a prueba de Trump, no hablamos solo de la cuestión de la contratación de 200 abogados adicionales en nuestro departamento legal para devolvernos a los niveles de personal de antes de la pandemia.

El asunto es mantenerse firmes y luchar contra Donald Trump, y luchamos contra Donald Trump porque lo que su agenda está haciendo es poner en peligro el bienestar de los neoyorquinos. Este proyecto de ley que recientemente estuvo promoviendo en Washington D.C. deja a millones de neoyorquinos sin atención médica. Les roba los beneficios del programa SNAP a muchos neoyorquinos hambrientos. Y hace todo esto con el interés de ejecutar la mayor transferencia de riqueza que hayamos visto en este país. Y hacer esas cosas mientras uno habla de la crisis por el costo de vida es realmente una traición a gran parte de las promesas en las que se basó su campaña y una muestra de por qué tiene tanto miedo de nuestra campaña, porque, a diferencia de él, nosotros no solo diagnosticamos esta crisis, sino que cumpliremos nuestras promesas.

De hecho, nos aseguraremos de que los neoyorquinos puedan pagar el coste de vivir en la ciudad a la que llaman hogar, congelaremos los alquileres para más de dos millones de neoyorquinos; haremos que los autobuses sean rápidos y gratuitos, autobuses que actualmente son los más lentos del país, y crearemos un sistema de cuidado infantil universal. Y eso es de lo que Donald Trump tiene miedo: del marcado contraste entre la forma en que vamos a cumplir esas promesas y lo que él ha hecho como presidente de este país.

Martin Luther King - Wikipedia, la enciclopedia libre
Martin Luther King

AMY GOODMAN: Zohran Mamdani, ¿qué significa ser un socialista demócrata?

ZOHRAN MAMDANI: Bueno, pienso en las palabras que dijo el Dr. King hace décadas: “Llámenlo democracia, o llámenlo socialismo demócrata. Debe haber una mejor distribución de la riqueza para todos los hijos de Dios en este país”. Y los neoyorquinos lo entienden. Estamos en la ciudad más rica del país más rico en la historia de la humanidad, en la que uno de cada cuatro neoyorquinos vive en la pobreza. Cuando llegué a esta entrevista, pasé junto a un neoyorquino que dormía en la calle.

Ese es el nivel de pobreza en la ciudad, y sin embargo eso está sucediendo en medio de una gran riqueza. Y la visión para esta ciudad tiene que ser una que entienda que la dignidad de la clase trabajadora debe regresar al corazón de nuestras políticas, y que enfocarse en eso es cumplir con los ideales que ha llevado a tanta gente a entrar en la política, y que el abandono de esos ideales es lo que ha alejado a tanta gente de la política.

NERMEEN SHAIKH: Zohran, hablemos de parte del apoyo que recibió que fue algo casi sin precedentes, y en este caso, sin precedentes. Durante el fin de semana, ha recibido el apoyo de Bend the Arc: Jewish Action, siendo esta la primera vez que esa organización ha respaldado a una persona en una contienda por la alcaldía. En su mensaje de apoyo escribieron: “Estamos realmente muy emocionados por Zohran y su plataforma, no a pesar de nuestro compromiso con los valores judíos, sino debido a ellos”. ¿Puede hablar sobre este respaldo?

PHOTOS: Our 8 favorite moments from this year 📸 - Bend the Arc: Jewish ...
Organización progresista judía

ZOHRAN MAMDANI: Me siento honrado por tener el apoyo de Bend the Arc y ser el primer candidato a la alcaldía en recibirlo. Realmente es un privilegio. Y muestra el hecho de que esta coalición que hemos logrado es una coalición que no solo continúa expandiéndose, sino que también busca reflejar la belleza y la amplitud de esta ciudad. Y una de las muchas cosas que hace que la ciudad sea tan especial son los cerca de 1 millón de residentes judíos. Y me tomo muy en serio mi responsabilidad y mi oportunidad de no solo proteger a los neoyorquinos judíos, sino de celebrar gran parte de lo que trajeron a la ciudad y gran parte de lo que significa ser una ciudad con una comunidad tan próspera.

Pienso en este período de los Grandes Días Sagrados como uno donde nuestra política y nuestros políticos harían bien en aprender de las lecciones de estas festividades que buscan impartir una reflexión sobre lo que ha sido el año anterior, una expiación y un verdadero nivel de humildad en cuanto a lo que significa liderar. Y ese es el tipo de lecciones que espero aprender para brindar liderazgo a esta ciudad.

AMY GOODMAN: Estaba recibiendo mensajes de los feligreses del Rosh Hashaná de cuando usted fue a una sinagoga, y también escuché sobre los reportes de una mujer entregándole a usted pegatinas que había hecho con una foto de un bagel con salmón ahumado y un mensaje instando a los votantes judíos a apoyar al Sr. Mamdani. Y en las pegatinas, decía: “Rechaza la campaña de desprestigio. Únete a la campaña del queso crema”.

ZOHRAN MAMDANI: Sí. esto es muy creativo. Y creo que es un reflejo de que a pesar de todo el alarmismo que hemos visto en esta campaña, parte de la razón por la que me siento hoy ante ustedes como el candidato demócrata es por el apoyo de tantos neoyorquinos judíos de todas las generaciones. Y estoy muy emocionado por tener ese apoyo y por la perspectiva de construir ese apoyo al hablar con neoyorquinos judíos de los cinco distritos, incluido en sus sinagogas.

NERMEEN SHAIKH: Finalmente, Zohran, sabemos que tiene que irse, pero mucha gente ha hablado sobre el hecho de que usted movilizó gran parte del voto juvenil. Pero también movilizó a muchos votantes originarios del sur de Asia, a mucha gente que votaba por primera vez en unas elecciones a alcalde, y también a las comunidades musulmanas. Si gana, usted será el primer alcalde musulmán de Nueva York, así como el primer alcalde originario del sur de Asia. ¿Podría hablar de la importancia que tiene para usted ese apoyo? Y explique su decisión de enfatizar sus orígenes tanto musulmanes como del sur de Asia y, de hecho, también africanos.El ascenso de Mamdani: socialista, migrante y joven, gana la primaria ...

ZOHRAN MAMDANI: Bueno, esas son partes de mi identidad. Son partes de lo que me ha formado a mí y a mi vida en el proceso de ser neoyorquino e incluso antes. Y creo que en el corazón de nuestras políticas hay un deseo de garantizar que estos resultados electorales, esta contienda electoral, sean un reflejo real de la ciudad en su conjunto. Con demasiada frecuencia, las políticas de la ciudad de Nueva York se han centrado en un grupo cada vez más reducido de neoyorquinos, que son quienes votan en todas las primarias.

Y, sin embargo, sabemos que hay muchos neoyorquinos que llaman hogar a esta ciudad igual que lo hacen esos votantes, pero a ellos no se les habla con el mismo respeto, no se les dedica el mismo tiempo. Y desde el principio de esta campaña, dijimos que queríamos que esta contienda se parezca a toda la ciudad. Y eso significa hablar con los neoyorquinos de origen sudasiático y musulmán que a menudo son vistos como una comunidad para, en el mejor de los casos, realizar una sesión de fotos y no como neoyorquinos que también están padeciendo esta crisis de asequibilidad.

AMY GOODMAN: Vamos a terminar donde teníamos la intención de comenzar hoy, antes de que Eric Adams anunciara el fin de su campaña, lo que se convirtió en la principal noticia, y es por usted diciendo su nombre. Por supuesto, su principal oponente, Andrew Cuomo, continuamente pronuncia mal su nombre. Quiero que responda a eso. Así es como lo dice Cuomo.

ANDREW CUOMO: Me estoy enfrentando a un hombre llamado Zohran Mamdami. Es un socialista.

AMY GOODMAN: ¿Puede responder a eso y decirnos su nombre completo?

ZOHRAN MAMDANI: Zohran Kwame Mamdani. Y creo que lo que ha sido ofensivo para mí no es si un neoyorquino puede o no decir bien mi nombre en su primer o segundo intento, sino que lo que Andrew Cuomo ha hecho es pronunciar mal ese nombre de forma deliberada. Y es algo cuyo significado no es… No tiene que ver solo conmigo, tiene que ver con todos los neoyorquinos que deben lidiar con esto en su lugar de trabajo, en sus vidas.

Hace poco estuve en una mezquita para las oraciones del viernes, y les dije a los tíos y las tías que había ahí que levantaran la mano si alguna vez tuvieron que lidiar con la indignidad básica de que el nombre que se les dio sea mal pronunciado una y otra vez con la intención de menospreciarlos. Y muchos levantaron la mano. Y eso me demuestra la forma en la que tantas personas han sido menospreciadas, por decir lo mínimo. Y nuestra campaña no es una campaña para garantizar que todos puedan decir mi nombre. Es una campaña para asegurar que todos y cada uno de los neoyorquinos sean apreciados en su versión más completa, por lo que en realidad son, y por su pertenencia al tejido de este hermoso mosaico, como lo llamó una vez David Dinkins.

AMY GOODMAN: Y su segundo nombre, Kwame, ¿de dónde viene?

ZOHRAN MAMDANI: Mi padre me puso ese nombre en honor a Kwame Nkrumah, el primer primer ministro de Ghana. Y es un motivo de orgullo para mí y un reflejo del hecho de que yo también sería el primer alcalde inmigrante de la ciudad en muchas generaciones. Yo nací en Kampala, Uganda, en África Oriental, y me mudé aquí cuando tenía 7 años. Esta es la ciudad donde crecí, la ciudad donde conocí a mi esposa, la ciudad donde obtuve mi ciudadanía, y espero que sea la ciudad que vaya a liderar.

AMY GOODMAN: Ese era el principal candidato a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, hablando con nosotros justo después de que el alcalde Eric Adams retirara su candidatura para la reelección.

 

Servicio diario de noticias de radio y TV presentado por Amy Goodman y Juan Gonzalez y transmitido en mas de 1,000 emisoras, conformando así la red más amplia de medios comunitarios de los Estados Unidos.