¿Crisis entre los aliados de Washington? Dominicana pospone la Décima Cumbre de las Américas
Pablo Rodríguez
El gobierno de República Dominicana ha decidido postergar hasta 2026 la Décima Cumbre de las Américas, inicialmente prevista para diciembre de 2025 en Punta Cana. La medida fue adoptada tras consultas con países clave como Estados Unidos y organismos internacionales como la OEA y el BID, debido a la compleja situación regional, según explicó el ministerio de Relaciones Exteriores dominicano en un comunicado. 
Dominicana explicó que la decisión responde a tensiones políticas, movimientos militares recientes y desafíos económicos en el Caribe y el continente. También influyeron los impactos del huracán Melissa en la región y la necesidad de fortalecer la resiliencia.
Enseguida, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, expresó su apoyo a la postergación y reafirmó la cooperación con República Dominicana. “Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando… para planificar un evento productivo en 2026”, afirmó Rubio.
Todos los recursos y preparativos hechos hasta ahora serán utilizados para la próxima convocatoria, según la Cancillería dominicana. El país anfitrión busca asegurar una convocatoria más amplia y representativa, incluyendo a nuevos gobiernos electos.
Oposición regional
Lo cierto es que más allá de las razones formales, lo que parece recortarse como verdadera razón de la suspensión de la cumbre es la sostenida oposición de la mayoría de los países de la región a la avanzada militar de los Estados Unidos en el Mar Caribe.
Ya el 1 de septiembre un encuentro extraordinario de cancilleres de la CELAC reafirmó la posición regional de preservar a América Latina y el Caribe como una zona libre de intervenciones militares.
Después, la Comunidad del Caribe reafirmó su compromiso de mantener la región como “Zona de Paz”. La declaración enfatizó la importancia del diálogo y la cooperación para resolver disputas de forma pacífica, y rechazó el uso de territorios caribeños como bases militares para atacar a cualquier país de la región, en especial a Venezuela.