Irán denuncia a EE.UU. por perturbar la paz en el Caribe
Irán denunció la reciente escalada de operaciones militares de Estados Unidos en el sur del Caribe y el océano Pacífico. El portavoz de la Cancillería, Esmail Baqai, aseguró que estas acciones, justificadas bajo la lucha antidrogas, perturban la paz y seguridad internacionales.
Baqai sostuvo que la justificación estadounidense de combatir el narcotráfico “carece de fundamento legal”. Señaló que ninguna nación debe violar la soberanía de otro país con ese pretexto, en referencia a ataques contra barcos sospechosos de traficar drogas.
“Ningún país tiene derecho a violar la soberanía y la integridad territorial de otro únicamente, bajo el pretexto de enfrentar delitos transnacionales, incluido el tráfico de drogas” — Esmail Baqai.
Citó la Convención de la ONU de 1988 para subrayar que estas operaciones no pueden usarse para vulnerar la integridad territorial de los Estados. Añadió que esas amenazas contradicen la Carta de las Naciones Unidas y las normas fundamentales del derecho internacional.
La Cancillería iraní alertó que la política de Washington en la región impone un “patrón peligroso” que puede extenderse a otros conflictos en el mundo. También reiteró que Irán mantendrá su cooperación bilateral con Venezuela ante posibles agresiones estadounidenses.
Finalmente, el vocero reiteró que “Venezuela, como país independiente, sin duda será capaz de defenderse por sí misma”. Aseguró que Irán continuará la colaboración en defensa conjunta dentro de los acuerdos bilaterales.