Mottley pide diálogo ante militarización del Caribe
La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, advirtió en un acto oficial sobre el peligro que representa la creciente presencia militar estadounidense en el mar Caribe. Mottley reclamó el uso del diálogo como vía fundamental para reducir tensiones y evitar una guerra en la región.
Durante la conferencia anual del Partido Laborista, la mandataria caribeña instó a la comunidad internacional a no convertir al Caribe en escenario de confrontaciones militares y a privilegiar la diplomacia en foros como la ONU. Señaló que la presencia de buques y fuerzas extranjeras podría causar incidentes graves y violaciones de derechos humanos.
“Tengamos un diálogo para evitar que la guerra comience, en lugar de para detenerla cuando ya ha comenzado.” — Mia Mottley
Mottley evocó el principio histórico de Barbados como mediador en disputas regionales, en oposición a las “expresiones unilaterales de fuerza” por parte de grandes potencias. Recordó episodios previos de violencia vinculados a operaciones navales, advirtiendo sobre el riesgo de nuevos brotes de conflicto.
La dirigente reclamó el respeto a la soberanía de las pequeñas naciones del Caribe y agradeció a líderes de Caricom que se pronunciaron por la paz y la desescalada. Subrayó: “La paz es fundamental para todo lo que hacemos en esta región. Y ahora que la paz se ve amenazada, ¡tenemos que alzar la voz!”.