Venezuela alerta provocación militar de Trinidad y Tobago y papel de la CIA

(AFP)
65

El gobierno de Venezuela emitió un comunicado oficial donde calificó la llegada de tropas estadounidenses y maniobras conjuntas de Trinidad y Tobago como una “peligrosa provocación que amenaza la paz de América Latina y el Caribe”. El texto advierte sobre el “uso de la CIA y despliegues militares en el Caribe” que, según Caracas, constituyen una política de “agresión, amenaza y hostigamiento” contra Venezuela.​

El comunicado informa que Venezuela capturó a “un grupo mercenario con información directa de la agencia de inteligencia estadounidense CIA”. Se indica además que determinaron “que está en curso un ataque de falsa bandera desde aguas limítrofes de Trinidad y Tobago o desde el propio territorio trinitense o venezolano, que genere un enfrentamiento militar completo”.

El presidente Nicolás Maduro acusa al gobierno de Trinidad y Tobago de coordinarse con Washington y de “servir a los intereses de Estados Unidos”, tras el arribo del destructor USS Gravely. El comunicado denuncia que la operación busca desestabilizar la región y legitimar una intervención militar bajo pretextos fabricados. El Ministerio de Defensa venezolano sostiene que responderá ante cualquier intento de agresión desde territorio trinitense.​

Además, el gobierno venezolano rechaza la narrativa estadounidense que vincula sus acciones al combate contra el narcotráfico. “Estados Unidos nos llama ‘narcoterroristas’ sin pruebas, pero Venezuela se mantendrá firme y resistirá”, señala Maduro en el texto oficial. En el mensaje se advierte que la soberanía venezolana está en riesgo debido a estas operaciones militares y de inteligencia.

«Observamos con extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe, que configuran una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela», comunicado oficial del Gobierno venezolano.​

El comunicado subraya que la isla de Trinidad, ubicada a solo 11 kilómetros del territorio venezolano, convierte el ejercicio en un evento de alto impacto geopolítico. El ejecutivo venezolano eleva la denuncia ante organismos internacionales y llama a defender la estabilidad latinoamericana.​

El mensaje llama además a la calma y promueve la integración popular-militar para “continuar defendiendo la soberanía e independencia del país” frente a estas amenazas. La nota concluye solicitando solidaridad internacional ante lo que consideran “una gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”.​