Miles marchan con Petro en Bogotá, contra sanciones de Trump

(Xinhua/Andrés Moreno)
40

Miles de personas se reunieron este viernes en la Plaza de Bolívar para respaldar a Gustavo Petro frente a las acusaciones de Donald Trump. El mandatario colombiano convocó la movilización tras las sanciones impuestas por Estados Unidos, asociándolo con el narcotráfico.

Petro defendió su gestión y señaló que las declaraciones de Trump son “groseras e ignorantes con Colombia”. Los asistentes coreaban consignas en favor de la soberanía nacional y rechazaban la “intervención extranjera”. Durante el acto, Petro reafirmó que Colombia “no se arrodilla” ante presiones externas.

(Xinhua/Andrés Moreno)

El ambiente en la plaza estuvo marcado por pancartas apoyando el poder constituyente y la defensa del gobierno. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró: “Puedo dar total fe de todo el empeño que tiene él para neutralizar el narcotráfico”.

El presidente insistió que la escalada de acusaciones supone “una amenaza de invasión militar”. Los manifestantes recogieron firmas para impulsar la Asamblea Nacional Constituyente, en paralelo al debate legislativo.​

La concentración fue convocada luego de que Estados Unidos incluyera a Petro en la llamada lista Clinton. Trump calificó a Petro de “matón y tipo malo” y confirmó la suspensión de ayuda financiera a Colombia. Petro, por su parte, minimizó el impacto de esa medida y apuntó que los recursos cortados afectaban “problemas puntuales relacionados con recursos militares”.

El mandatario colombiano enfatizó que su país “no dará un paso atrás” en defensa de sus intereses. Los asistentes manifestaron su rechazo a lo que consideraron una “campaña de descrédito promovida por Washington”.

ç

(Xinhua/Andrés Moreno)

“Trump ni siquiera sabe con claridad en dónde queda Colombia. Ni quién subió los cultivos de coca y quién los ha detenido.” — Gustavo Petro

Petro reiteró a la comunidad internacional que Colombia “desempeña un rol clave, no solo por ubicación estratégica sino por valor ambiental y humano”. En su discurso, advirtió sobre “consecuencias graves” si se produce una intervención extranjera, y llamó a la unidad latinoamericana. El gobierno presentó el borrador del proyecto de ley para la instalación de la Constituyente, intensificando el debate sobre el rumbo político nacional.

La movilización simbolizó la voluntad de sus seguidores por defender la agenda presidencial. Petro concluyó el acto recordando que sus adversarios “ni siquiera saben dónde queda Colombia”. ​