Condenan en Italia al represor uruguayo Jorge Troccoli por crímenes de lesa humanidad
Isabella Arria
La jueza del Tribunal Penal de Roma, Antonella Capri, condenó este martes al exmilitar uruguayo Joge Tróccoli a cadena perpetua por la desaparición de una pareja argentina en Montevideo y de una ciudadana uruguaya. Fue juzgado por la desaparición de José Agustín Potenza y su esposa Rafaela Filipazzi, pareja argentina secuestrada en Montevideo en 1977. Potenza era militante peronista y trabajaba en la Biblioteca del Congreso Nacional y Filipazzi había nacido en Italia pero vivía desde su niñez en Argentina y militaba en el Partido Socialista.
El 25 de junio de 1977 fueron detenidos en el hotel Hermitage de Buenos Aires. Fueron llevados al centro clandestino de detención del Cuerpo de Fusileros Navales (FUSNA) y luego trasladados de manera clandestina a Paraguay, donde fueron asesinados. Sus cuerpos fueron hallados en una fosa común en 2017 e identificados a instancias del Equipo Argentino de Antropología Forense.
La tercera víctima por la que fue condenado era Elena Quinteros, docente y dirigente sindical uruguaya, quien fue secuestrada en junio de 1976 en la sede diplomática de Venezuela en Montevideo, y permanece desaparecida.
Troccoli fue oficial de la Marina de Uruguay, donde se desempeñó como miembro del Cuerpo de Fusileros Navales (FUSNA), cuya sede fue utilizada como cárcel de presos políticos y, en paralelo, funcionaba como centro clandestino de detención y tortura. Allí, fue uno de los torturadores y cumplió además el rol de enlace con la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de Argentina.
En 2007, cuando era investigado por la justicia por esos hechos, se fugó de Uruguay hacia Italia. Como tenía ciudadanía de ese país, no pudo ser extraditado. En cambio, empezaron a realizarse en Italia juicios por sus crímenes. Sin embargo, allí ya fue juzgado en dos oportunidades. En la primera, en 2021, también fue condenado a perpetua por delitos cometidos contra ciudadanos chilenos y uruguayos por el tribunal de Nápoles.