Paro nacional en Ecuador cumple tres semanas con nuevas tensiones
El paro nacional en Ecuador entra en su tercera semana con bloqueos de carreteras en distintas provincias de la Sierra, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) para exigir la derogatoria del decreto que eliminó el subsidio al diésel.
Las protestas, extendidas por quince días, han dejado un fallecido, más de 80 heridos y más de un centenar de detenidos, según organismos de derechos humanos y reportes oficiales.
El estado de excepción decretado por el gobierno rige en al menos diez provincias, mientras se mantienen cierres viales en sectores clave como Imbabura, Pichincha y Chimborazo.
La Conaie advierte con radicalizar las medidas, incluyendo la posible toma de Quito si no se restituye el subsidio al combustible.
El presidente Daniel Noboa mantiene la postura de no negociar la restitución del subsidio y justifica las medidas de control ante lo que califica como una grave alteración del orden público. Entre los manifestantes y líderes sindicales se denuncian excesos de la fuerza pública y la criminalización de las protestas.
Los bloqueos y enfrentamientos han generado preocupación internacional y han llamado la atención de organismos de derechos humanos, que exigen garantías para los manifestantes y un diálogo efectivo entre las partes.