Venezuela denuncia ante la ONU sobrevuelo militar de EE.UU.

80

El canciller de Venezuela, Yván Gil, denunció oficialmente ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el sobrevuelo de al menos cinco aviones de combate F-35 de Estados Unidos cerca de las costas venezolanas, a unos 75 kilómetros del estado La Guaira.

La queja fue presentada al embajador ruso Vasily Nebenzia, presidente de turno del Consejo, subrayando que la acción representa “una amenaza a nuestra soberanía nacional” y viola el derecho internacional y la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional.

El gobierno venezolano calificó la operación americana como “incursión ilegal” y “grave hostigamiento militar” en el contexto de una creciente militarización del Caribe, acusando a Washington de poner en riesgo la estabilidad regional y la aviación civil.

Yván Gil advirtió que la maniobra constituye “un claro hostigamiento hacia Venezuela” y exigió a EE.UU. “cesar de inmediato su postura temeraria y guerrerista”.

“La presencia de esos aviones, volando en las cercanías de nuestra área de influencia, en nuestro mar Caribe cercano a las costas venezolanas, es una grosería, es una provocación”, Vladimir Padrino López.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmó que el sistema de defensa venezolano detectó las aeronaves y aseguró que nunca antes se había visto tal despliegue en la zona.

“La presencia de esos aviones, volando en las cercanías de nuestra área de influencia, en nuestro mar Caribe cercano a las costas venezolanas, es una grosería, es una provocación”, declaró el funcionario.

Funcionarios venezolanos informaron que también elevarán la denuncia ante el secretario general de la ONU, la Organización de Aviación Civil Internacional y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. El Ejecutivo de Caracas pidió a la comunidad internacional manifestarse ante lo que considera una amenaza directa a la paz y la seguridad nacional.

Caracas ha señalado que tomará acciones legales ante organismos multilaterales con el propósito de prevenir la repetición de estas “acciones ilegales y peligrosas” y reiteró su disposición a defender la soberanía nacional frente a cualquier provocación extranjera.