Canciller brasileño repudia presencia militar estadounidense en América Latina y el Caribe

(Xinhua/Lucio Tavora)
35

Xinhua

El canciller brasileño, Mauro Vieira, repudió el miércoles el intento de militarización de América Latina y el Caribe y calificó como “graves” los movimientos de buques militares estadounidenses en la región.

“Vivimos un periodo de creciente polarización e inestabilidad en América Latina y el Caribe. Mantener la región como una zona de paz es nuestra prioridad. Somos un continente libre de armas de destrucción masiva, libre de conflictos étnicos y religiosos. La estabilidad de América Latina y el Caribe depende de la preservación de sus valores pacíficos y del claro rechazo a cualquier forma de militarización”, dijo Vieira.

El canciller hizo esta exposición ante la Cámara de Diputados, donde fue cuestionado sobre el despliegue militar de Estados Unidos en la región, sobre todo en el Caribe, con el ataque a embarcaciones supuestamente pertenecientes a organizaciones dedicadas al narcotráfico.

“Los movimientos militares cerca de las aguas territoriales de otros estados caribeños son graves, son graves. Todavía no ha habido, y espero que no haya, ninguna invasión de las aguas territoriales de ningún país (de la región) ni ninguna actividad hostil”, afirmó.

La justificación estadounidense para las acciones militares en el mar Caribe es la lucha contra el narcotráfico. En ese sentido, Vieira reiteró la visión del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de que el narcotráfico no debe confundirse con el terrorismo.