¿Una oportunidad a la paz? Grenell apuesta por la diplomacia con Venezuela

45

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos, afirmó este martes que defiende la diplomacia y la búsqueda de acuerdos con el gobierno de Nicolás Maduro, incluso en un contexto de alta tensión por el despliegue militar estadounidense cerca de Venezuela. Grenell aseguró desde la conferencia CPAC en Paraguay que ha conversado directamente con Maduro y que apuesta por el diálogo para evitar una guerra.

El funcionario enfatizó que aún ve posible lograr un acuerdo y que existen múltiples herramientas diplomáticas disponibles antes de recurrir al uso de la fuerza. Señaló también que comprende las motivaciones del mandatario venezolano y subrayó la importancia de construir confianza mutua entre ambos países.

 

“El modelo de máxima presión se ha agotado”, afirmó Grenell, quien marcó distancia respecto a las posturas más confrontativas dentro del gobierno estadounidense. Considera que los resultados pragmáticos y la cooperación en temas sensibles, como la seguridad y la migración, pueden fortalecer la relación bilateral.

“Siempre me oirán como alguien que aboga por el diálogo. He ido a ver a Nicolás Maduro. Me he sentado frente a él. He expresado la postura de ‘América Primero’. Entiendo lo que quiere. Creo que aún podemos llegar a un acuerdo. Creo en la diplomacia. Creo en evitar la guerra” — Richard Grenell.

Respecto a la situación en el Caribe, donde Washington mantiene buques de guerra, Grenell rechazó la vía militar y reiteró que prioriza las sanciones, el diálogo y otros mecanismos gubernamentales para resolver las diferencias. Dentro de su discurso, destacó que el objetivo de Estados Unidos no es el cambio de régimen, sino proteger sus intereses y buscar consensos sin abandonar el realismo político.