EEUU: El asesinato del ultra Charlie Kirk estimula el odio a la izquierda

President Donald Trump shakes hands with Turning Point USA Founder Charlie Kirk as he finishes speaking at Turning Point USA Teen Student Action Summit at the Marriott Marquis in Washington, Tuesday, July 23, 2019. (AP Photo/Andrew Harnik)
36

Beverly Fanon-Clay

Charlie Kirk, activista de extrema derecha estadounidense  era una referencia dentro del mundo MAGA, especialmente entre los seguidores más jóvenes. Su capacidad para incorporar sangre nueva al trumpismo y avanzar la agenda ultraconservadora entre los universitarios le granjeó un lugar privilegiado en la corte de Donald Trump.

Hoy, su asesinato se convirtió en un hervidero de odio en las burbujas de la red social X habitadas por la extrema derecha y el trumpismo. Kirk era uno de los influencers trumpistas -como Laura Loomer- que, a pesar de no formar parte del ecosistema político de Washington, estaba conectado con la Casa Blanca. Un mensaje en el altar frente al hospital en el que murió Charlie Kirk.

Kirk, activista ultraderechista y enemigo furibundo del control a la tenencia de armas de fuego, solía decir que las muertes por arma de fuego son el precio de la libertad. «Nunca viviréis en una sociedad en la que haya una ciudadanía armada y no haya una sola muerte por arma de fuego», decía con encogimiento de hombros. Cuesta lamentar la muerte de alguien que proclamaba que las mujeres negras tenían menos «capacidad cerebral» que las blancas, entre otras negras perlas del fascismo trumpista

Por el momento, se desconocen los motivos e identidad del asesino. Mientras  el presidente de inmediato y sin mayor información declaró que los responsables del delito era lo que llama la “izquierda radical”, las principales figuras demócratas del país, junto con organizaciones civiles, condenaron el asesinato y llamaron a un fin de toda violencia política en Estados Unidos.

Las imágenes publicadas por el FBI del sospechoso de asesinar a Charlie Kirk.
Las imágenes publicadas por el FBI del sospechoso de asesinar a Charlie Kirk.
El presidente elogió a Kirk como una figura heroica que enarbolaba todo lo más sagrado de Estados Unidos. “Por años, aquellos en la izquierda radical han comparado a estadunidenses maravillosos como Charlie a nazis y los peores asesinos masivos y criminales del mundo”, declaró.
Agregó que “la violencia de la izquierda radical ha dañado a demasiada gente inocente y tomado demasiadas vidas”. En su mensaje, aseguró que perseguirá a toda persona y organización responsable de esta violencia. Trump ha usado el término de “izquierda radical” contra casi todo opositor, desde el ex presidente Joe Biden a manifestantes en las calles.
Este jueves, su exestratega político y figura clave en el movimiento de derecha Steve Bannon declaró que “Charlie Kirk es una baja de guerra. Estamos en guerra en este país”. El supremacista blanco Matt Forney equiparó el asesinato de Kirk al incendio del Reichstag en 1933 que fue usado por Hitler para tomar poder. “Es tiempo para una represión total de la izquierda, todo político demócrata debería ser arrestado y
su partido prohibido”.

Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA.
Charlie Kirk, fundador de Turning Point
Laura Loomer, influyente comentarista e íntima asesora personal de Trump, afirmó que “cada una de las agrupaciones de izquierda que financian protestas violentas deben ser clausuradas y enjuiciadas”.
La realidad es que Kirk fue un fomentador explícito de odio racista y xenófobo. “Islam es la espada que la izquierda está usando para cortar la garganta de América”, afirmó recientemente en un discurso. Con frecuencia proponía que gente que no estaba de acuerdo con él debería ser deportada. En una cita, sostuvo que “los nazis no fueron objetivamente malvados” y en otra ocasión declaró que el reverendo Martin Luther King Jr era “horrible”.
“La izquierda es el partido del asesinato”, escribía el multimillonario Elon Musk, que controla el algoritmo de X, poco después del tiroteo contra Kirk. “Es momento para que la administración Trump cierre, corte fondos y persiga cada una de las organizaciones de izquierdas. La izquierda es una amenaza a la seguridad nacional”, posteaba Laura Loomer, quien en abril llegó a reunirse con Trump en la Casa Blanca para pedirle que destituyera al consejero de Seguridad Nacional Michael Waltz por el escándalo del Signalgate.
El exdirector del FBI, Edgar Hoover es recordado por usar la contrainteligencia para perseguir a los miembros del partido comunista estadounidense, así como vigilar a los movimientos de izquierda. En el historial del programa Cointelpro se incluye el acoso y escuchas a Martin Luther King Jr.
Trump insiste en derrotar a la "izquierda radical" | RTVETrump validaba esta visión con su discurso (grabado) de la noche del miércoles desde el Despacho Oval sobre la muerte de Kirk. Una puesta en escena que nunca existió cuando el pasado mes de junio asesinaron a una congresista estatal de Minnesota en su casa e hirieron gravemente a otro. Una de las primeras palabras que salían de la boca de Trump en los escasos cuatro minutos de parlamento era “rabia”. Con el FBI aun buscando el autor del crimen, Trump ya tenía al culpable: “la izquierda radical”.

“ideología malvada”

Desde hace años los movimientos ultraconservadores hablan de esta especie de lucha bíblica contra los avances del progresismo. Es un relato que constantemente se ha oído en los pódcast y espacios de debate trumpistas. En esta cruzada, la agenda ultraconservadora y el nacionalismo cristiano ha encontrado en Trump un paladín carismático para avanzar posiciones.

Durante los últimos años se ha debatido el peligro de que la polarización política de Estados Unidos
podría generar cada vez más violencia en un país con la población más armada del mundo. A la vez, el mandatario está amenazando con enviar tropas militares a otras ciudades, después de desplegar fuerzas armadas en Los Ángeles y Washington DC, todas entidades -¿casualmente?- gobernadas por demócratas.

* Socióloga estadounidense, profesora universitaria, colaboradora del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE). Traducción de Maxime Doucrot.