Francia paralizada: el pulso social desafía a Macron

73

Francia vivió este miércoles una jornada de protestas masivas convocadas bajo el lema “Bloqueemos todo”, que buscaron paralizar el país en rechazo al Gobierno de Macron. La movilización estalló tras la dimisión de François Bayrou y la asunción de Sébastien Lecornu como primer ministro.

Miles de manifestantes bloquearon carreteras, accesos urbanos y servicios estratégicos, desafiando el despliegue de 80.000 agentes del Estado. Las acciones incluyeron incendios, sabotajes y enfrentamientos con fuerzas policiales en París, Marsella, Lyon y Rennes, con cerca de 200 detenidos hasta media mañana.

El movimiento surgió en redes sociales, impulsado por el malestar que provocó el plan de austeridad y los recortes presupuestarios anunciados por Bayrou. Sindicatos y partidos de izquierda apoyaron la convocatoria, mientras el Gobierno prometió “cero tolerancia con los bloqueos”, según declaró el ministro Bruno Retailleau. “He dado consignas de gran firmeza, de gran reactividad”, afirmó el titular de Interior en referencia al operativo policial.

El nuevo primer ministro Lecornu asumió el cargo justo mientras se desarrollaban las protestas, declarando que “la prioridad es garantizar el orden y preservar el diálogo social”. Las autoridades temen que los disturbios se repliquen en la próxima huelga masiva convocada para el 18 de septiembre.