China arranca megaplataforma petrolera en Venezuela
China Concord Resources Corp instaló la primera plataforma petrolera flotante en el lago de Maracaibo, tras una inversión de 1.000 millones de dólares. El proyecto se propone reactivar los campos Lago Cinco y Lagunillas, con la meta de llegar a 60.000 barriles diarios para 2026.
- PNUD destaca repunte económico en Venezuela en 2025
- Maduro exhorta a Trump a desistir de planes violentos contra Venezuela
- Estados Unidos: La diplomacia de las cañoneras contra Venezuela
La plataforma, llamada Alula, fue transportada desde el puerto de Zhoushan, China, hasta Lagunillas, en la costa oriental del Lago de Maracaibo. El crudo ligero obtenido se destinará a la estatal PDVSA, mientras que el pesado será exportado a China.
Este es el primer gran proyecto de infraestructura energética instalado en la zona en años, impulsado por personal técnico chino y bajo un acuerdo de producción compartida de 20 años. El plan implica reabrir rápidamente unos 100 pozos y multiplicar por cinco la producción actual, que ronda los 12.000 barriles diarios.
Expertos ven la iniciativa como un fuerte impulso privado extranjero tras años de sanciones y caída en la producción local. El avance fue saludado por autoridades venezolanas y directivos de la empresa, que estiman un impacto positivo y sostenido en el mercado petrolero regional.