Venezuela exige salida de buques militares de EE.UU. del Caribe

(Xinhua/Marcos Salgado)
85

Venezuela exigió el retiro inmediato de los buques militares de Estados Unidos que han sido desplegados en el Caribe cerca de sus costas, acusando a Washington de violar la paz regional y tratados internacionales.

El canciller venezolano, Yván Gil, denunció ante la CELAC que al menos ocho embarcaciones estadounidenses, con más de 1.200 misiles y 4.200 soldados, representan una amenaza inédita desde la crisis de los misiles en los años 60.

Durante la Reunión Extraordinaria de la CELAC, Gil insistió en que la militarización estadounidense viola la Zona de Paz proclamada por la región y el Tratado de Tlatelolco de 1967, que prohíbe armas nucleares en América Latina. Subrayó que esta acción militar no solo pone en riesgo a Venezuela, sino también a la estabilidad regional, por lo que llamó a la unidad de los países miembros para su defensa.

“El principal elemento de esta conferencia es preservar la Zona de Paz y condenar y exigir el retiro inmediato de los activos militares de nuestras costas y de nuestro mar Caribe”, aseguró Gil en la reunión. Además, afirmó que Venezuela está preparada para la defensa nacional, argumentando que más de 4,5 millones de milicianos han sido alistados para proteger el país.

“La paz no se negocia, se defiende”, concluyó Yván Gil.

Gil también cuestionó la narrativa estadounidense de un supuesto vínculo venezolano con el narcotráfico, señalando que informes de la ONU y del Departamento de Estado de EE.UU. la han desmentido, y acusó a Washington de usar esa excusa para justificar la escalada militar. Venezuela agradeció el apoyo internacional recibido en la CELAC, particularmente el respaldo colombiano a la condena del despliegue militar.