CELAC ratifica a América Latina y el Caribe como zona de paz

78

La cumbre de la CELAC este lunes concluyó con un llamado a preservar América Latina y el Caribe como una “zona de paz”, en respuesta al reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. Los 23 cancilleres asistentes recalcaron que la solución de conflictos debe darse por vías diplomáticas y nunca por el uso de la fuerza o la intervención extranjera.

El comunicado final destacó el rechazo absoluto a cualquier intervención militar y reafirmó la centralidad del diálogo y la cooperación multilateral para la estabilidad regional. También subrayó el respeto a la soberanía y la integridad territorial como principios irrenunciables.

La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, enfatizó: “Ningún gobierno latinoamericano que se respete debe solicitar ni celebrar una invasión extranjera; los problemas de los latinoamericanos y caribeños los resolvemos los latinoamericanos y caribeños”. La declaración conjunta insistió en el estricto cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas y la defensa de la democracia y el desarrollo sostenible como prioridades.

La cumbre, liderada por Colombia desde su presidencia pro tempore, instó a mantener canales de diálogo abiertos y reforzar la cooperación frente a desafíos transnacionales como el narcotráfico y la seguridad. El contexto estuvo marcado por la preocupación ante el impacto potencial de movimientos militares externos en la región.