ALBA-TCP condena despliegue militar de EE.UU.

55

El bloque ALBA-TCP rechazó en forma unánime el despliegue militar de Estados Unidos en América Latina y el Caribe. Los 11 países miembros calificaron la acción como una amenaza injerencista, durante una cumbre extraordinaria moderada por el presidente Nicolás Maduro desde Caracas.

La XIII Cumbre Extraordinaria del mecanismo expresó respaldo directo al presidente venezolano Nicolás Maduro. Los líderes exigieron el cese inmediato de operaciones que ponen en riesgo la paz regional.

La declaración denuncia órdenes provenientes de Washington hechas bajo falsos pretextos. Señalan que buscan imponer políticas contrarias al orden constitucional latinoamericano y caribeño.

El bloque exigió respeto al derecho internacional y a la soberanía de los pueblos. Además, condenó el reforzamiento del bloqueo contra Cuba y otras medidas coercitivas.

Los mandatarios respaldaron el llamado de Gustavo Petro, presidente de Colombia, para una reunión de cancilleres. El objetivo de la reunión es fijar una postura conjunta frente a las amenazas externas.

Declaración final

La declaración final de la XIII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP, celebrada el 20 de agosto de 2025, reafirma varios puntos:

Compromiso de los países miembros con la defensa de la soberanía, paz y unidad de América Latina y el Caribe ante las amenazas externas.

Apoyo al presidente venezolano Nicolás Maduro frente a la campaña de persecución política del gobierno de Estados Unidos.

Condena al despliegue de fuerzas militares estadounidenses en la región, consideradas una amenaza directa a la estabilidad y paz continental; estas acciones fueron calificados como violaciones al derecho internacional y atentados contra la autodeterminación de los pueblos.

Exigencia de cese inmediato de cualquier intervención militar o política que vulnere la soberanía de los países latinoamericanos y caribeños.

Reiteración de la condena al bloqueo económico impuesto a Cuba, considerándolo una medida injusta y contraria a los principios humanitarios.

Ratificación del ALBA-TCP como plataforma antiimperialista, promoviendo la solidaridad, la justicia y la cooperación.

Respaldo a la convocatoria de una reunión de cancilleres de la CELAC, liderada por Colombia, para el diálogo y la concertación regional.

Compromiso con la libertad, independencia y seguridad de los pueblos, inspirados en Simón Bolívar, José Martí, Hugo Chávez y Fidel Castro.