Egipto rechaza dar privilegios a buques de EEUU
La Autoridad del Canal de Suez ha declarado que no concederá privilegios especiales a los buques de Estados Unidos, desestimando la reciente exigencia de Donald Trump. El mandatario estadounidense reclamó el libre paso y la exención de cargos para barcos militares y comerciales estadounidenses, alegando que “estos canales no existirían sin Estados Unidos”.
- De Moraes desafía las sanciones de Trump
- Sheinbaum pactó con Trump 90 días sin nuevos aranceles
- Trump eleva aranceles a productos canadienses fuera del pacto trilateral
El gobierno egipcio, apoyado por figuras públicas y parlamentarios, consideró la solicitud como un intento de intimidación y una afrenta a la soberanía nacional. Los medios y autoridades egipcias recordaron que el canal fue construido y defendido por los egipcios y que cualquier cambio en las condiciones debe ceñirse al derecho y acuerdos internacionales vigentes.
“El Canal de Suez es un hijo de Egipto, y Egipto lo defiende y tiene soberanía sobre él, te guste o no”, afirmó el diario egipcio Al-Dustour en respuesta a Trump
“La decisión sobre las tarifas y el tránsito en el Canal de Suez corresponde exclusivamente a Egipto”, subrayaron fuentes cercanas al régimen de Al-Sisi[1]. Rechazaron la narrativa estadounidense sobre el origen del canal y calificaron la exigencia de Trump como una falsificación de la historia].
Egipto aprovechó para resaltar los desafíos recientes en la región, como los ataques hutíes en el Mar Rojo, y recordó que su ejército es el único responsable de defender la vía que conecta el Mediterráneo y el Mar Rojo[1]. Analistas regionales advierten que la negativa egipcia podría tensar aún más las relaciones con Washington, pero el gobierno insiste en que no cederá ante presiones externas.