De Moraes desafía las sanciones de Trump

(Rosinei Coutinho/SCO/STF)
140

Brasil vive un choque diplomático tras sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump al magistrado Alexandre de Moraes, acusado de “caza de brujas” por su rol en el juicio contra Jair Bolsonaro.

De Moraes aseguró que ni él ni sus colegas de la Corte Suprema acatarán presiones del exterior y defendió la independencia judicial ante el máximo tribunal.

Estas sanciones, aplicadas bajo la Ley Magnitsky, bloquean eventuales activos del juez en Estados Unidos y prohíben a empresas estadounidenses relacionarse con él. El presidente del Supremo Tribunal Federal, Luis Roberto Barroso, respaldó a De Moraes y subrayó la importancia de actuar “con firmeza y rigor” frente a amenazas externas.

El gobierno estadounidense justificó las sanciones citando supuestas violaciones a la libertad de expresión y persecución política contra Bolsonaro, quien es aliado de Trump.

Donald Trump elevó la tensión con un arancel del 50% a determinados productos brasileños, medida que, según analistas, busca presionar la política interna de Brasil. Sin embargo, De Moraes reafirmó el avance del proceso judicial y recalcó que “el calendario procesal no se adelantará ni se retrasará” pese a la presión estadounidense.

El canciller Mauro Vieira también descartó cualquier interferencia: “El Poder Judicial no se curvará ante las presiones externas”, afirmó ante medios internacionales.