Evo Morales se compara con Cristina Kirchner y denuncia persecución judicial
El expresidente boliviano Evo Morales comparó su situación judicial con la de Cristina Kirchner, expresidenta argentina, en una entrevista radial reciente. Morales sostuvo que en América Latina se vive un “segundo Plan Cóndor”, donde “cuando no pueden con balas, lo hacen con leyes”, en referencia a la condena e inhabilitación de Kirchner y a su propia inhabilitación electoral.
- Andrónico llama a la unidad de la izquierda boliviana
- A un mes de las elecciones en Bolivia: Arce advierte sobre privatizaciones si la derecha gana
- Luis Arce renuncia a candidatura al Senado en Bolivia
Morales afirmó que la persecución política en la región ya no se ejecuta con violencia militar, sino a través de jueces y fiscales. “En el primero quienes ejecutaban a referentes de tendencia humanista y progresista eran generales y coroneles, ahora son jueces y fiscales”, declaró el exmandatario.
“Cuando no pueden con balas, como hicieron con la hermana Cristina, lo hacen con leyes: primero la acusación y luego sentenciar e inhabilitar de manera perpetua.” — Evo Morales
Además, Morales denunció que el gobierno de Luis Arce, su antiguo aliado, está detrás de las causas judiciales en su contra y lo acusó de aplicar políticas del Fondo Monetario Internacional. “Arce está aplicando la receta del FMI y el Banco Mundial, de reducir el Estado. Está entregando el litio”, señaló Morales en la misma entrevista.
El líder boliviano también aseguró que, según las encuestas, ganaría las próximas elecciones presidenciales si pudiera presentarse como candidato. Sin embargo, el Tribunal Constitucional de Bolivia ratificó que la reelección presidencial solo puede darse una vez de forma continua, inhabilitándolo para competir nuevamente.
La comparación con Cristina Kirchner surge en un contexto de tensión política y judicial en ambos países, donde ambos exmandatarios denuncian ser víctimas de “lawfare” y persecución por parte de sectores conservadores y del poder judicial.