Sigue la presión: EE.UU. sanciona a 22 empresas por ventas de petróleo iraní

46

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles nuevas sanciones unilaterales contra 22 empresas ubicadas en Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos y Turquía. Washington acusa a estas compañías de facilitar la venta de petróleo iraní, una actividad que, según el gobierno estadounidense, beneficia a la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.

Las autoridades estadounidenses sostienen que estas empresas utilizan cuentas offshore y compañías fachada para mover cientos de millones de dólares derivados de la venta de crudo iraní. El dinero, afirman, se destina a financiar programas de armas y grupos aliados en la región.

“El régimen iraní depende significativamente de su sistema bancario clandestino para financiar sus programas nucleares y de misiles balísticos desestabilizadores, en lugar de beneficiar al pueblo iraní”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Entre las entidades sancionadas figuran firmas como Amito Trading, Shelf Trading y JTU Energy, todas con sede en Hong Kong, así como Pulcular Enerji en Turquía. Estas compañías habrían coordinado la compra y venta de petróleo iraní por cientos de millones de dólares.

Las sanciones forman parte de una campaña más amplia de presión económica para limitar los ingresos de Irán y dificultar el financiamiento de sus actividades militares y de influencia regional. Washington reitera que continuará aplicando medidas para interrumpir las redes financieras que sostienen al CGRI y sus aliados.