Lula asume la presidencia pro tempore del Mercosur
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asumió este jueves la presidencia pro tempore del Mercosur durante la cumbre de jefes de Estado que se celebró en Buenos Aires, Argentina. La entrega del cargo fue realizada por el mandatario argentino Javier Milei, quien destacó el impulso dado al bloque en materia de apertura comercial durante su gestión. Lula recibió la presidencia con el compromiso de fortalecer la integración regional y avanzar en negociaciones clave, especialmente con la Unión Europea.
- Lula recurre a la Justicia para restablecer impuesto a transacciones financieras
- Sabotaje del Congreso marca el aislamiento del gobierno y exige a Lula movilizar al pueblo
- Milei finaliza su presidencia pro tempore del Mercosur con una cumbre deslucida
Lula destacó cinco prioridades para su semestre al frente del Mercosur: apertura comercial, cambio climático, desarrollo tecnológico, combate al crimen organizado e inclusión social. En particular, puso énfasis en la necesidad de concluir el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, un pacto que lleva más de 25 años en negociación y que generaría la mayor zona de libre comercio del mundo. Además, anunció que buscará avanzar en tratados con Canadá, Corea del Sur y Singapur, así como fortalecer el comercio con otros países de América Latina y Asia.
Durante la cumbre, se confirmó el cierre de un acuerdo comercial con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que incluye a Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein. Este avance es visto como un paso previo para la ratificación del acuerdo con la Unión Europea. Lula resaltó que “las negociaciones exitosas son aquellas donde todos ganan porque todos ceden”, subrayando la importancia de flexibilizar las reglas internas del bloque para preservar su unidad y relevancia frente a la guerra tarifaria global.
El acto de transferencia de la presidencia se realizó en un contexto de diferencias ideológicas entre Lula y Milei, quienes mantuvieron un saludo cordial pero distante. Tras la cumbre, Lula tiene previsto visitar a la expresidenta argentina Cristina Fernández, quien cumple prisión domiciliaria, gesto que añade tensión a la relación política entre ambos países.
El Mercosur, fundado en 1991, es un bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, que busca promover la integración económica y comercial en América del Sur. La presidencia pro tempore rota cada seis meses entre los países miembros, y su titular tiene la responsabilidad de liderar las negociaciones y definir la agenda del bloque durante ese período.