Milei finaliza su presidencia pro tempore del Mercosur con una cumbre deslucida

(Xinhua/Martín Zabala)
114

El presidente argentino Javier Milei encabeza la Cumbre de Líderes del Mercosur en Buenos Aires, con un énfasis central en la incorporación de 50 nuevas exenciones arancelarias al bloque, que se suman a las 100 ya vigentes. Esta medida busca flexibilizar el comercio intrarregional y prepararse para la guerra tarifaria global impulsada por Estados Unidos bajo Donald Trump. Además, se oficializó un acuerdo de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, que allana el camino para el esperado tratado con la Unión Europea (UE), cuya concreción podría darse antes de fin de año.

Milei entregará la presidencia Pro Tempore del Mercosur a su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien llegó a Buenos Aires por primera vez desde el comienzo del gobierno del ultraderechista Milei. El traspaso se realizará en el Palacio San Martín, y posteriormente, Lula visitará a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en la capital. Una foto que será, se sabe, más importante que la cumbre misma.

La administración argentina destacó que su gestión se centró en un perfil netamente económico, priorizando la apertura comercial y la flexibilización de aranceles. En contraste, bajo la presidencia brasileña se espera que la agenda incorpore temas ambientales, un punto cuestionado por Milei en foros internacionales. El acuerdo con la UE enfrenta aún resistencias, especialmente de Francia, que exige cláusulas para proteger su sector agrícola. Sin embargo, Milei y Emmanuel Macron dialogaron recientemente para avanzar en el pacto.